El Gobierno nacional inició formalmente el proceso para que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa de turista. El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, dijo que este es un «proceso técnico real y exigente que podría culminar en la incorporación de la Argentina al Visa Waiver Program». Remarcó que este paso refleja una relación de confianza creciente entre las instituciones de ambos países.
Ayer se firmó una carta de intención con la secretaria del departamento de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, en la Casa Rosada. Durante la visita de Noem, se llevó a cabo una reunión en la que participaron funcionarios de ambos gobiernos.
Oxenford aclaró que la exención de visa no es un hecho consumado, sino una posibilidad que se está explorando. “Estoy muy satisfecho. Lo que hemos iniciado no es un anuncio simbólico, sino un proceso técnico real y exigente que podría culminar en la incorporación de la Argentina al Visa Waiver Program. Este paso refleja la calidad del vínculo entre nuestros gobiernos y la confianza creciente que existe entre nuestras instituciones”, señaló.
Un grupo de trabajo para coordinar el proceso
El embajador también destacó que estuvo trabajando en este programa durante meses con el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado, y que se conformó un grupo de trabajo interinstitucional para coordinar el proceso.
Por su parte, la secretaria Noem declaró en una conferencia de prensa que su objetivo es que Argentina califique para el programa «lo antes posible», aunque advirtió que podría tomar al menos un año.
Según fuentes cercanas al proceso, Estados Unidos considera a Argentina para este programa en un contexto mundial de endurecimiento de las políticas migratorias.
Argentina ya había formado parte del programa de exención de visa en los años noventa, pero perdió el beneficio. El nuevo proceso busca no solo facilitar los viajes, sino también implementar mejores estándares de gobernanza migratoria. De aprobarse, los argentinos podrían ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin visa, al gestionar previamente una autorización electrónica a través del sistema ESTA.