Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La provincia de Salta se encuentra en alerta tras la desaparición del excomisario mayor Vicente Osvaldo Cordeyro, quien fue visto por última vez el jueves 9 de octubre por la mañana, cuando dejó a su nieta en una escuela del centro de la ciudad. Desde entonces, no se ha tenido contacto con él.
Horas después de su desaparición, su vehículo, un Volkswagen Surán gris, fue hallado vacío en la localidad de San Lorenzo. Ante esta situación, más de 100 efectivos policiales, junto con equipos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y canes rastreadores, se han desplegado en un operativo de búsqueda que se concentra en áreas como el Cerro Elefante y la Quebrada de San Lorenzo.
Cordeyro, de 64 años, es reconocido por su vasta trayectoria en la Policía de Salta, donde se desempeñó como director de Investigaciones. A lo largo de su carrera, estuvo al frente de casos emblemáticos relacionados con el narcotráfico y la inseguridad, incluyendo investigaciones sobre los hermanitos Leguina y la captura de Marcelo Torrico.
Además de su labor policial, Cordeyro ha sido un firme denunciante del ingreso de drogas al país a través de la provincia de Salta, señalando la existencia de múltiples organizaciones narcocriminales operando en la región . Su compromiso con la seguridad y la justicia lo ha llevado a involucrarse activamente en la denuncia de irregularidades y a exigir una mayor transparencia en los procesos judiciales.
La desaparición de Cordeyro ha generado preocupación tanto en su entorno familiar como en la comunidad en general, dada su reputación y el contexto en el que se desarrollan sus investigaciones. La Fiscalía Penal N°2 ha activado el protocolo de búsqueda de personas y solicita a la ciudadanía que cualquier información que pueda contribuir a su localización sea comunicada al Sistema de Emergencias 911 o a los números habilitados 3874-479699 y 3873-116552
La situación resalta la compleja realidad que enfrenta Salta en términos de seguridad y narcotráfico, y pone de relieve la importancia de la labor de aquellos que, como Cordeyro, se han comprometido a combatir estos flagelos, a menudo enfrentando riesgos significativos en el proceso.