14.8 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Victoria para el INTI: La justicia frenó el DNU y sostiene su autarquía

Más Noticias

Un fallo del Juzgado Federal N°2 de San Martín revocó el decreto 462/2025, que pretendía eliminar la autarquía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Esta noticia fue recibida con alivio en Rosario, donde la medida es vista como esencial para la supervivencia del organismo y su capacidad de gestión independiente.

Mariana Elizondo, delegada del INTI en Rosario, enfatizó la importancia de recuperar la dirección nacional del instituto. Según Elizondo, la dependencia de la Secretaría de Industria y Comercio, como proponía el decreto, «iba a disolver el organismo en el interior del país». La sede de Rosario, que emplea a 45 personas, y el resto de la provincia con 130, enfrentaban un futuro incierto. Ahora, los trabajadores tienen un «horizonte para seguir sus tareas de investigación».

A pesar de esta victoria legal, el INTI, al igual que otras instituciones como la Universidad Nacional de Rosario y el CONICET, sigue lidiando con presupuestos congelados. Esta situación complica enormemente la adquisición de insumos para laboratorios, generando problemas con los proveedores y «trabando un montón de cosas para nosotros y las pymes, que, en definitiva, son para quienes trabajamos», explicó Elizondo.

El decreto 462/2025 buscaba transformar al INTI en una dependencia del Tesoro Nacional, lo que implicaría que todos sus ingresos regresarían a las arcas públicas, perdiendo su capacidad de autogestión financiera. Con la decisión judicial, el INTI mantendrá la autonomía para gestionar su propio presupuesto, generando ingresos a través de trabajos, asistencias, colaboraciones y patentes, lo que les permitirá «mover la rueda y derivar los recursos donde se hiciera falta para mantener el trabajo».

La administración de Milei había justificado la reconfiguración del INTI dentro de un plan de reformas más amplio, alegando una estructura sobredimensionada y superposición de funciones. Sin embargo, fue el secretariado general de ATE a nivel nacional quien interpuso la medida cautelar, logrando que la jueza Martina Isabel Forns actuara para «evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo».

Desde su creación en 1957, el INTI ha sido un pilar en la transferencia de conocimientos sobre productos, procesos y gestión a la industria nacional, especialmente a las PyMEs. Su rol abarca desde la asistencia técnica y la metrología hasta las certificaciones, siendo un socio estratégico para empresas de diversos rubros como alimentación, metalmecánica e ingeniería de software, y dependencias estatales. Mariana Elizondo resumió su alcance: «En toda actividad industrial hay o puede haber algo de INTI».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img