14.9 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

VIDEO. Alba Quintar va por la Legislatura: «Salta necesita transparencia y libertad»

Más Noticias

Alba Quintar propone un plan de renovación política basado en eficiencia, transparencia y empuje libertario. Con un discurso que pone el foco en la eficiencia del Estado, la planificación urbana, la seguridad, la educación moderna y el apoyo a emprendedores, plantea un fuerte recambio político. Desde su experiencia en el sector privado y con un marcado compromiso social, sostiene que la libertad es el camino. En esta entrevista a El Tribuno también habló sobre su trayectoria personal y cómo se prepara para las elecciones del próximo domingo.

Alba Quintar propone un plan de renovación política basado en eficiencia, transparencia y empuje libertario. Con un discurso que pone el foco en la eficiencia del Estado, la planificación urbana, la seguridad, la educación moderna y el apoyo a emprendedores, plantea un fuerte recambio político. Desde su experiencia en el sector privado y con un marcado compromiso social, sostiene que la libertad es el camino. En esta entrevista a El Tribuno también habló sobre su trayectoria personal y cómo se prepara para las elecciones del próximo domingo.

¿Cuáles son tus propuestas?

Nosotros queremos traer las ideas de la libertad a la provincia. Creemos que no están siendo representadas y entendiendo los logros que se están llevando a cabo por el presidente Javier Milei en cuanto a la baja de la inflación, en cuanto a la baja del nivel de pobreza, en cuanto a la salida del cepo. Creo que esas mismas ideas trasladadas a Salta pueden ayudar mucho a mejorar la calidad de vida de la gente. Necesitamos un Estado más chico, un Estado más eficiente. Necesitamos que llegue la famosa motosierra de Milei. Queremos terminar con la corrupción, queremos generar fuentes de trabajo, de desarrollo, generar transparencia. Todo eso necesitamos en la provincia para poder sacarla adelante.

¿Cómo estás viviendo este último tramo de la campaña?

Muy bien, muy agradecida con la gente. Venimos recorriendo todos los barrios, no solamente de la ciudad, en lo personal vengo recorriendo la provincia completa y realmente hemos notado un recibimiento fenomenal de parte de la gente y estoy muy agradecida porque me han abierto las puertas, porque me han escuchado y porque han compartido conmigo todas sus realidades para que yo el día de mañana pueda desde la legislatura generar propuestas concretas para realmente solucionarles cada una de sus problemáticas.

¿Qué le dirías a los libertarios que te atacan?

Que lamento su soberbia, que lamento sus egocentrismos, porque lo importante son las ideas, lo importante es pelear por las ideas de la libertad y para poder ayudar a la gente, porque realmente si su ideología es libertaria deberían hacer honor a la palabra libertad, a la libertad de expresión y en vez de proscribir, en vez de ningunear y en vez de maltratar a los que piensan como ellos, deberían sumarlos para que después en la legislatura podamos unir fuerzas y ser todavía más fuertes.

¿Por qué creés que lo hacen?

Justamente por soberbia, porque no ponen el bienestar de las personas por sobre sus intereses personales.

¿Qué proponés para que los salteños tengan acceso a la vivienda dada la problemática del déficit habitacional que hay?

Necesitamos un plan de planificación urbana serio, porque en Salta hay muchísimos terrenos fiscales y necesitamos tener los informes de esos terrenos para poder hacer un desarrollo para los más humildes, para que podamos terminar con los asentamientos. La gente se está asentando por necesidad cada vez más en lugares que son inhabitables, sin ningún acceso a servicios públicos y necesitamos que el gobierno tome las riendas del asunto y se tome en serio esta problemática para que deje de empeorar y para poder ayudar a las personas que hoy no están teniendo acceso a un plan de viviendas. Los planes del IPV no son para los más humildes, son para las clases medias y medias altas y hay muchos avivados que se están quedando con planes aún ya teniendo sus propias viviendas.

Respecto a lo que es educación, ¿qué propondrías? Dado que los indicadores, los resultados de las pruebas Aprender no siempre son positivos, sobre todo en lo que es lectoescritura de niños.

Primero tenemos que hacer foco en la escolarización. Hay muchos chicos que no están escolarizados. Tenemos que ver la manera de obligar a las familias a que los chicos vayan a la escuela. Eso en primer lugar. Y después hacer un cambio completo en el paradigma educativo. Tenemos que modernizar la educación y hacer hincapié en materias modernas, en contenidos modernos que ayudan a los chicos, que los preparan para la vida. Educación financiera, prevención de adicciones, contenido sobre educación cívica y ciudadana.

En materia de seguridad, ¿qué propondrías, por ejemplo?

Que se le provean a los policías los uniformes y las municiones. Hoy estamos con una policía desabastecida, pretendiendo que pongan en riesgo su vida sin las herramientas necesarias para poder estar en igualdad de condiciones al momento de batallar contra los delincuentes.

Con respecto a los emprendedores, ¿qué propuesta tenés?

Mi propuesta es hacer un RIMIS. Es un Régimen de Incentivos para las Medianas Inversiones Salteñas. Es una adaptación del RIGI nacional traído a la tierra salteña, a la realidad de los salteños. Un paquete de beneficios fiscales y crediticios para que los que tengan algún ahorro se animen a invertir y así podamos generar nuevas fuentes de trabajo genuinas. Hablando de lo que es fiscal, ¿no? Los sectores productivos como el comercio. También dentro de mi propuesta de RIMIS, porque no es solamente para las nuevas inversiones, sino también para las pymes que ya existen, para que se ayude a sostenerlas. Y en cuanto al turismo también, me gustaría que haya un valor diferencial para los salteños en Salta.

¿Cómo te imaginás siendo diputada provincial?

Me imagino combativa, elevando el nivel de discusión en la legislatura y llevando transparencia a cada uno de los actos que se ejecuten, tanto del Poder Legislativo como del Poder Ejecutivo y Judicial, porque tenemos que por el sistema republicano de gobierno, tenemos que moderar a los otros poderes siendo legisladores.

¿Nos podés contar un poco sobre tu trayectoria y qué es lo que te llevó a ser candidata?

Yo soy abogada, soy mamá de dos nenas chiquitas, soy profesora de teatro, mediadora, artista plástica. Toda mi vida viví de mi actividad privada, de mis emprendimientos, de mis empresas y nunca pensé en meterme en política, pero sí soy una aficionada a los temas de políticas públicas. Soy la que siempre opinaba en las mesas familiares o entre amigos. Me invitaron a participar hace dos años y fui parte de una lista, pero es la primera vez que voy a estar encabezando, me van a ver por primera vez, quiero decir, en la pantalla del voto. Y desde que empecé hace dos años fue un camino de ida, hice mucho periodismo también, como te comentaba al principio, estuve viajando por toda la provincia y acompañar a la gente dentro de lo que es mi vocación de servicio, porque también desde lo que es el arte y lo que es la responsabilidad social empresarial de mis propias empresas, siempre estuve cerca de la gente. Y creo que desde adentro, desde la política, uno puede realmente impactar y cambiar las cosas desde adentro e implica una mejoría en la calidad de vida de muchas más personas de lo que uno puede hacer desde el sector privado. Creo que hay que renovar la política y yo soy una ciudadana más que se está involucrando porque se cansó de que le mientan en la cara, porque se cansó de la corrupción y de la poca transparencia de los políticos. Por eso decido involucrarme, para hacerlo yo y hacer las cosas bien.

Alba, ¿por qué los salteños tienen que votarte este domingo?

Yo les pido que me acompañen porque soy una salteña más que está cansada de lo que está. Como dice mi ley, no podemos cambiar las cosas con los mismos de siempre y me comprometo por mi vocación a hacer las cosas lo mejor posible y utilizar toda mi energía en hacer las cosas como corresponde para que realmente las políticas públicas impacten y le mejoren la calidad de vida a todos. Las ideas de la libertad son el camino. Yo quiero representar a mi ley en Salta en cuanto a toda su ideología que ya estamos viendo que está haciéndole bien al país. Eso mismo tiene que pasar en Salta y desde la legislatura tenemos que encargarnos de que eso ocurra.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img