Son 30 segundos de extrema tensión y preocupación los que muestran el momento exacto en que el avión de la aerolínea Delta se estrella y se da vuelta sobre la pista del aeropuerto internacional Pearson, de la ciudad de Toronto, en Canadá.
La grabación, filmada desde el compartimiento del piloto de otra aeronave que esperaba el paso del aparato que llegaba desde Mineápolis (Estados Unidos), muestra el instante en el que el avión accidentado llega al aeropuerto, pero cuando intenta aterrizar y tocar el suelo, se prende fuego y se voltea inmediatamente.
«¡Oh, fuck! ¡No, no, no!», exclama el hombre, conmovido por lo que acaba de ver y filmar.
El vuelo 4819 dio varias vueltas antes de quedar estancado. Un gran nube negra se apoderó de la escena.
Milagrosamente, las 80 personas que iban a bordo sobrevivieron. Sin embargo, 18 pasajeros tuvieron que ser trasladadas por lesiones. Tres, entre ellos un niño, quedaron internados en grave estado.
Un avión se estrelló en el aeropuerto de Toronto, en Canadá
En el momento del accidente, a las 14.15 horas, había vientos de 51 km/h en Toronto, con ráfagas de hasta 65 km/h, según el Servicio Meteorológico de Canadá. La temperatura era de -8,6 grados Celsius.
La aeronave estaba autorizada para aterrizar a las 14.10, por lo que en ningún momento hubo aviso de riesgo. La única advertencia quedó registrada en un audio, en el que se escucha a los controladores indicar al piloto sobre «un posible bache en el flujo de aire».
Después de varias vueltas, el avión se detuvo en la intersección de las pistas 23 y 15L, no muy lejos del inicio de la pista. Rápidamente desde la torre de control avisaron del accidente a un helicóptero médico que acababa de salir de Pearson, que regresó a ayudar.
«Para que lo sepan, hay personas caminando alrededor del avión», dijo un controlador al piloto del helicóptero. «Sí, lo sabemos. El avión está boca abajo y ardiendo», fue la desesperante respuesta.
Peter Carlson, un médico que viajaba en el avión y se dirigía a una conferencia, comentó a CBC News que el aterrizaje fue muy brusco. “De repente, todo se puso de lado. En un abrir y cerrar de ojos estaba boca abajo, todavía atado”, agregó.

Además, contó que cuando se quitó el cinturón de seguridad se golpeó contra el techo, que se había convertido en el suelo. Olió a gas, vio combustible cayendo por las ventanas de la cabina y comenzó a ayudar al resto de los pasajeros.
Entre los que pudo ayudar, estuvo una madre y su hijo, quienes pudieron salir minutos después del impacto. “No me importaba el frío que hacía, no me importaba lo lejos que tenía que caminar, cuánto tiempo tenía que estar de pie… Todos queríamos salir del avión”, dijo Carlson.
El CEO de la aerolínea Delta, Ed Bastian, dijo en un comunicado que «los corazones de toda la familia global de Delta» estaban con los afectados. Mientras tanto, la directora general de la Autoridad de Aeropuertos de Toronto expresó a la agencia AP: «Estamos muy agradecidos de que no se hayan pedido vidas y las lesiones fueron relativamente menores».
El director general de la consultora de seguridad aérea Safety Operating Systems, John Cox, indicó que el CRJ-900 es un avión confiable que ha estado en funcionamiento durante décadas, y que incluso funciona bien con mal tiempo.
Por estos motivos le sorprendió que el avión quedara volteado y apoyado sobre el techo: “Hemos visto un par de casos de despegues donde los aviones han terminado invertidos, pero es bastante raro”.

Una de las más grandes interrogantes es por qué le faltaba el ala derecha al avión, a lo que Cox, quien voló para U.S Air durante 25 años, respondió que «la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá los examinará y comprenderán muy bien qué que lo que realmente ocurrió aquí».
«Si falta un ala, tendrá una tendencia a volcarse», cerró.
Por otro lado, La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos dijo en un comunicado que la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá conducirá la investigación y dará a conocer a los avances que se vayan descubriendo.
El último gran accidente en Pearson ocurrió el 2 de agosto de 2005, cuando un Airbus A340, que llegaba de París, se salió de la pista y se incendió en medio de un clima tormentoso. Los 309 pasajeros y la tripulación del vuelo 358 de Air France sobrevivieron al accidente.
El CRJ900 fue desarrollado por la empresa aeroespacial canadiense Bombardier. Pertenece a la misma familia de aeronaves que el CRJ700, el modelo que chocó con un helicóptero en el Aeropuerto Nacional Reagan.
Con información de agencia AP