21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Video: fuego, antorchas y las impresionantes imágenes de un festival vikingo en Escocia

Más Noticias

Una multitud se reunió en Escocia para festejar el Up Helly Aa, un festival de más de 140 años que conmemora a los vikingos escandinavos.

Este festival se estableció como tradición desde el año 1880 en la capital de las islas Shetland, Lerwick y se celebra el último martes de enero de cada año, representando una de las fiestas vikingas más impresionantes.

Este martes 28 de enero, cientos de escoceses provenientes de las diferentes islas se reunieron entre antorchas y disfraces de la época para celebrar un nuevo año.

El festival fue pospuesto en muy pocas ocasiones; entre ellas: la primera y segunda guerra mundial y la muerte de la Reina Victoria, en 1901.

Cómo se lleva a cabo el festival vikingo

El festival combina fuego, bebidas y música que dura el día entero, finalizando con una quema ceremonial por la noche. Al día siguiente, los participantes descansan de la diversión.

Antes del inicio de la fiesta, los participantes se disfrazan con camisas y túnicas largas, cubiertas de metal y pelaje animal, simulando la icónica vestimenta de los vikingos. Estos son llamados guizers.

Acto seguido, inicia el evento y los actores desfilan por las calles con utilería de la época, desde armas hasta escudos. Cuando llega el anochecer, se encienden las indispensables antorchas.

Los participantes marchan entre el fuego con sus llamativos disfraces. Foto: AFP.Los participantes marchan entre el fuego con sus llamativos disfraces. Foto: AFP.

Antes del último paso, los participantes vestidos marchan en círculos con sus antorchas encendidas alrededor de una réplica de una embarcación vikinga, coreando ruidosas canciones.

Llegado el momento del gran final, el líder vikingo abandona el drakkar (barco) en los campos de juego del rey Jorge V y todos arrojan sus antorchas la nave, que simula un verdadero infierno cuando comienza a arder.

La quema de la galera simboliza la culminación del evento, que representa el final de la temporada invernal y navideña.

Cuál es el origen del festival Up Helly Aa

Los orígenes de la fiesta se remontan a una de las festividades más antiguas de la cultura vikinga: el Yule, que representaba el final del solsticio de invierno.

El ritual se festejaba 24 días después de la fiesta de Navidad y llevaba el nombre de «Up Helly Night». El mismo constaba de la quema de unos cubos de alquitrán.

En 1880, en busca de mejorar las medidas de seguridad del festival, se reemplazaron los barriles por unas simples antorchas.

Up Helly Aa marca el final de la temporada de Navidad. Foto: AFP.Up Helly Aa marca el final de la temporada de Navidad. Foto: AFP.

Así, el festival se modernizó, obteniendo su actual nombre y celebrándose 11 veces en distintos puntos de las islas entre los meses de enero y marzo, siendo el de Lerwick el más famoso e imponente.

Quiénes pueden participar del festival

Aunque se trata de un festival dirigido a la comunidad, la gente viaja desde muchas partes del mundo para participar de la ceremonia.

Según el sitio web, shetland.org , los extranjeros pueden presenciar la procesión, pero no pueden participar de la misma, a menos que hayan residido en las islas durante al menos cinco años.

Además, si no podés asistir personalmente a la fiesta, tenés la posibilidad de verlo por una transmisión en vivo desde uphellyaa.com y disfrutar un verdadero espectáculo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img