16.3 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

VIDEO.- Huir de la violencia en Guatemala para sobrevivir: la odisea de una familia migrante en México – Uniradio Informa Baja California

Más Noticias

BAJA CALIFORNIA.- Sus rostros permanecen en el anonimato para protegerlos, pero su historia da voz a una realidad brutal. Son una pareja originaria de Guatemala. All tenan una vida estable, un hogar. Nunca contemplaron migrar, hasta que la violencia los alcanz de la forma ms directa: l fue el nico testigo de un homicidio. Su decisin de cooperar con las autoridades, en lugar de traer justicia, les trajo una sentencia de muerte por parte de las pandillas.

«Lastimosamente en Guatemala las pandillas trabajan con la polica y con las autoridades. Ya despus ellos me andaban buscando, me intentaron matar en tres ocasiones, me dispararon. La ltima vez que ellos me dispararon, me fui a chocar en mi carro y me fractur el pie y ah fue pues donde optamos ya a salir huyendo de Guatemala», coment Padre de familia originaria de Guatemala

Con sus dos hijos, quienes desconocan la gravedad de la situacin, huyeron buscando refugio en Mxico. Pero el calvario apenas comenzaba. Al llegar a Chiapas, se toparon con la corrupcin de la autoridad migratoria, que en lugar de protegerlos, los vio como una oportunidad.

«En Chiapas, un agente que era de migracin, pues bsicamente nos retuvo, secuestrados por robarnos dinero, nos rob el dinero que llevbamos. Y a pesar de que nosotros entramos a Mxico con la tarjeta de visitante regional, nos quera deportar, hacindonos creer que nos poda deportar y nos rob el dinero que nosotros tenamos. Nos separaron, a mi esposa la mandaron a Tabasco creo, y a m me movieron para Tuxtla a un albergue con mi hija, y a ella la separaron con mi hijo», agreg Padre de familia originaria de Guatemala

Tras superar ese obstculo y ya con el reconocimiento de refugiados, fueron reubicados en Guadalajara. Pensaron que podran empezar de nuevo, pero cayeron en el territorio del Crtel Jalisco Nueva Generacin, quienes los extorsionaban simplemente por ser extranjeros. El miedo los oblig a huir una vez ms.

«En Guadalajara, lastimosamente camos en manos del Crtel Jalisco Nueva Generacin y ellos nos cobraban piso solo por ser extranjero. No s cmo es que ellos hacen para acceder en dnde estn… los del Crtel Jalisco Nueva Generacin, porque ellos son los que rigen ah en Jalisco. Y as fue como nos lo dijo la persona que lleg a pedirnos el dinero a la casa, porque llegaron directamente a la casa a tocarnos», dijo Padre de familia originaria de Guatemala

Familia migrante en Mxico
Familia migrante en Mxico

Su ltimo destino fue Tijuana. Aqu, la amenaza vino de un compatriota que, tras ofrecerle trabajo, intent obligarlo a vender drogas. Al negarse, las amenazas de muerte regresaron. Desesperados y sin un lugar a dnde ir, fueron contactados por la ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, quienes los canalizaron a Aldeas Infantiles SOS, un lugar que finalmente les ha dado la paz que tanto buscaron, aunque sea de manera temporal.

«Y aqu en Aldeas mis hijos y nosotros nos sentimos seguros. El cual no salimos… mi esposo tiene que salir para sustentarnos, l al salir ya corre peligro… Nosotros tratamos de que la vida sea normal delante de ellos. Salir, llevarlos a un helado, comer un helado, ver pelculas con ellos… Anoche estbamos, recolectamos higos ac que hay rbol de higos con mis hijos y hicimos una mermelada de higo. En la tarde habamos hecho un flan. Entonces tratar de hacer ese tipo de cosas con ellos para que ellos sientan su normalidad», explic Padre de familia originaria de Guatemala

Aldeas Infantiles SOS se ha convertido en un santuario para familias como esta. No es un albergue tradicional, sino un espacio diseado para reconstruir vidas rotas por la violencia y el desplazamiento forzado, ofreciendo un modelo de cuidado familiar.

«Nosotros no nos vemos como una organizacin que solamente asiste, nosotros desarrollamos familias. Y para el desarrollo de esas familias se requieren mltiples apoyos, incluidos la terapia psicolgica, el acompaamiento y las oportunidades tambin escolares y laborales en este caso… No somos un servicio en el inmediato, lo que tratamos de hacer es que por lo menos permanezcan con nosotros quiz un promedio de tres meses en los cuales podamos analizar su situacin legal, dar soporte mdico, educativo y sobre todo, en el caso de los jvenes que pudieran estar ya cercanos a la mayora de edad, ofrecer un plan de vida y carrera», comunic Diana Rosales Espinoza, Directora de Aldeas Infantiles SOS Mxico

La directora nacional de la organizacin explica que cada caso es nico y requiere un plan integral, especialmente en una frontera tan compleja como Tijuana, donde convergen migrantes de todo el mundo, cada uno con una historia y una necesidad diferente.

«Qu se hace? Primero se hace todo un proceso de diagnstico donde nosotros analizamos pues ser la mejor opcin para ellos en esta transicin que ellos estn atravesando. El caso, por ejemplo, del idioma que comentas, por supuesto que es un reto. Hemos tenido familias extranjeras, tenemos familias de Hait, Filipinas, donde pues el idioma es una barrera y qu hacemos? Bueno, muchos de nuestros colaboradores pues manejan el idioma ingls, tratamos de buscar tambin alianzas para que puedan tener procesos teraputicos por lo menos en este idioma que permitan sanar estas heridas con las que ellos vienen», aadi Diana Rosales Espinoza, Directora de Aldeas Infantiles SOS Mxico

Para esta familia, el futuro es incierto. Su nica intencin siempre fue vivir en paz en su pas, pero la violencia los expuls. Hoy, mientras sus hijos juegan y ren, ajenos a la verdadera razn de su viaje, ellos viven un da a la vez, agradecidos por la seguridad encontrada, pero con la herida abierta de un hogar que les fue arrebatado.

Familia migrante en Mxico
Familia migrante en Mxico

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img