Baches, deformaciones y banquinas inexistentes hacen intransitable la Ruta Nacional 151 en varios tramos. Vecinos, transportistas y autoridades locales reclaman una urgente intervención de Vialidad Nacional para evitar tragedias.
La Ruta Nacional 151, una vía estratégica que conecta el Alto Valle con el norte patagónico y la región cuyana, atraviesa uno de sus peores momentos: baches profundos, deformaciones en el asfalto, banquinas deterioradas y señalización deficiente la convierten en un verdadero peligro para quienes la transitan a diario.
Los reclamos se multiplican desde localidades como Cinco Saltos, Sargento Vidal, Catriel y Barda del Medio, donde vecinos, productores y transportistas advierten que el estado de la traza es directamente “calamitoso”. Además del deterioro estructural, se suma el tránsito pesado constante, lo que agrava la situación y aumenta el riesgo de accidentes.
“Es una trampa mortal. Viajas con miedo, sobre todo de noche o con lluvia. Los pozos no se ven, y si te salís del asfalto, directamente no hay banquina”, denunció un camionero que cubre regularmente el trayecto entre Neuquén y Catriel.
Desde los municipios afectados exigieron a Vialidad Nacional que se priorice la reparación integral y urgente de la ruta.
En varios tramos, la calzada está tan deteriorada que los vehículos deben reducir la velocidad a menos de 40 km/h, generando embotellamientos y situaciones de riesgo.
La Ruta 151 no solo es fundamental para el transporte de hidrocarburos, frutas y producción regional, sino también para el turismo, especialmente durante la temporada invernal. Su mal estado afecta la economía local y pone en juego vidas humanas.
A pesar de algunos trabajos de bacheo realizados en 2023, no hubo avances significativos en una obra de fondo. “No alcanza con parches. Necesitamos una repavimentación completa”, insistieron desde las cámaras de transporte.
Mientras tanto, el reclamo crece en redes sociales y medios locales, donde los vecinos comparten fotos y videos que muestran el avanzado deterioro de la traza. La preocupación es unánime: si no se actúa a tiempo, las consecuencias podrían ser irreversibles.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Diario NoticiasNqn (@noticiasnqn.com.ar)