14.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

Viento, árboles caídos y cortes de luz: fuertes ráfagas sorprendieron a los salteños

Más Noticias

En las primeras horas de hoy, antes de las 6 de la mañana, los salteños se vieron sorprendidos por un fenómeno climático atípico. El termómetro marcaba 11º, una temperatura elevada para la época y el horario, cuando las ráfagas comenzaron a sentirse con fuerza en distintos puntos de la ciudad.

Los barrios Intersindical y El Tribuno fueron los más afectados por la intensidad del viento, que provocó la caída de ramas de gran tamaño y dejó sin servicio eléctrico a numerosos hogares. También vecinos de la zona oeste de Cerrillos reportaron cortes de luz desde anoche a las 23 hasta entrada la mañana de hoy.

Desde EDESA Informaron que las ráfagas provocaron daños en el tendido eléctrico de B° San Francisco, Coprotab, Vía Aurelia, El Bosque, Vª Chartas, Docente, La Ciénaga (parcial), Villa Rebeca, San Luis (parcial), Corralito, La Toma y sus alrededores. Ya trabajan cuadrillas de operarios para normalizar la situación.

Los vecinos indican caída de árboles en Esteco y Alvarado; en calle Leguizamón, entre Deán Funes y Pueyrredón. También en Bº San José, cerca de la escuela Sagrada Familia. 

El Servicio Meteorológico Nacional había anticipado ayer la llegada de fuertes vientos en su alerta amarilla. En un primer momento, el aviso abarcaba a los Valles Calchaquíes, parte del Valle de Lerma y sectores de precordillera. Sin embargo, el fenómeno se intensificó y alcanzó también a la Capital durante la madrugada, con ráfagas que pusieron en alerta a las autoridades locales.

El organismo nacional prevé para esta jornada una temperatura máxima de 21º y una mínima de 8º, con vientos predominantes del sector noroeste. Las condiciones meteorológicas se mantendrán inestables, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en zonas arboladas y de tendido eléctrico.

La combinación entre una temperatura inusual y las ráfagas sorpresivas generó malestar entre los vecinos, que debieron modificar rutinas por los cortes de luz y dificultades en el tránsito ya que muchos semáforos no funcionaban.

Se recomienda extremar precauciones en el uso de artefactos eléctricos tras los cortes de suministro. También se recordó la importancia de evitar circular en las horas de mayor intensidad del viento y de asegurar objetos en balcones, terrazas o patios para prevenir accidentes.

Aunque la ciudad de Salta no suele ser el epicentro de ráfagas tan fuertes, los registros de esta mañana confirman la variabilidad climática que atraviesa la región.

Más de 130 llamados al 911

Más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911 reportaron daños en techos, árboles, cartelería y tendido eléctrico. Intervinieron en tareas de asistencia efectivos de la Policía de Salta, el 911 y la Subsecretaría de Defensa Civil. Los reportes fueron recibidos entre las 4:30 y las 7 de la mañana.

Las tareas se concentraron especialmente en los barrios Solidaridad, San Antonio, Villa Palacios y Limache. Los equipos de emergencia se centraron en responder a los daños estructurales en viviendas y limpieza de la vía pública. En un caso particular, se registró la voladura de un techo de chapa en San Antonio de los Cobres, a la cual se brindó asistencia.

Un incendio controlado

Fuentes de Seguridad informaron que, además de los daños por el viento, se reportó un incendio en una vivienda de Villa San Antonio que, afortunadamente, fue sofocado rápidamente y solo causó daños materiales. Por otro lado, la caída de una estructura metálica en el macrocentro y daños estructurales en una propiedad de la avenida Hipólito Yrigoyen requirieron la intervención de las autoridades.

Ante la persistencia del alerta meteorológico, que se extiende hasta las 18 de hoy, la Subsecretaría de Defensa Civil emitió una serie de recomendaciones para evitar incendios forestales. Se insta a la población a no quemar pastizales, residuos ni hojas y a evitar arrojar colillas de cigarrillos en áreas abiertas.

Comunicado de EDESA

Debido a las fuertes ráfagas de viento registradas durante la madrugada, EDESA informó que se produjeron daños en algunas líneas eléctricas que afectaron el suministro en el Valle de Lerma y varios barrios de Salta Capital.

“Nuestros equipos están trabajando intensamente para normalizar el servicio. Se ha restablecido en gran parte de las zonas afectadas y continuamos trabajando en B° San Francisco, Coprotab, Vía Aurelia, El Bosque, Docente, La Ciénaga (parcial), Villa Rebeca, San Luis (parcial), Corralito, La Toma y sus alrededores”, detallaron.

Continúa el alerta

La provincia de Salta se encuentra bajo alerta por vientos fuertes. Además de la Capital, otros municipios también reportan vientos intensos en La Caldera, Campo Quijano, Cafayate y San Lorenzo.

Hasta el momento, no se ha recibido solicitud de asistencia social por parte de las familias en ninguno de los municipios mencionados. A las 5:28 horas, se midieron ráfagas de 44 km/h en la zona del aeropuerto y 55 km/h en el Parque del Bicentenario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un rugbier de La Plata deberá pagar una multimillonaria suma por una salvaje golpiza a un joven hace casi 10 años

La Justicia de La Plata condenó en las últimas horas a un rugbier de un club de Gonnet a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img