Más de 90 entrevistas y retratos visibilizan el rol de vecinos y vecinas en la construcción de la comunidad. La iniciativa tendrá una muestra abierta al público.
Con el objetivo de rescatar el valor del trabajo cotidiano como parte de su patrimonio cultural inmaterial, la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue lanzó el proyecto “Neuquén, Dignidad de Trabajo”, un ambicioso registro documental que visibiliza a quienes día a día sostienen la vida de la comunidad con su labor.
La iniciativa, inédita en la región, ya concretó más de 90 entrevistas y 94 retratos realizados en instituciones, escuelas, comercios, clubes y espacios culturales de Moquehue y Villa Pehuenia.
“Queremos honrar a los verdaderos protagonistas de nuestra historia: nuestra gente”, expresó el intendente Arturo de Gregorio.
El proyecto está coordinado por la Secretaría de Ciudadanía, a través del Área de Culturas y Gestión del Patrimonio, y cuenta con la dirección técnica de la Lic. Silvina Guerrero Dewey y el trabajo audiovisual de María Rosa Lovato y Antonella Sol Leone, egresadas de la ENERC Patagonia Norte.
Como primera etapa, se realizará una muestra abierta a la comunidad que incluirá retratos, líneas de tiempo y proyecciones audiovisuales con testimonios. Además, se anunció una segunda etapa de registros en las próximas semanas.
“Esta es nuestra historia, la que hacemos cada día con esfuerzo y compromiso. Vale la pena contarla y compartirla”, concluyó el intendente.