16.6 C
La Plata
jueves, diciembre 7, 2023

Villarruel dijo que en este balotaje se ‘juegan dos ideas de país’

Más Noticias

Vive Noticias
Vive Noticiashttps://vive.click
Somos Vive, un multimedios digital con base en Argentina para todo el mundo. Informate, entretenete y disfruta con nosotros. ¡Viví una experiencia diferente!

Foto: Osvaldo Fanton La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, consideró que en esta elección se “juegan dos ideas de país”, criticó a personas que se manifestaban en el lugar recordando los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura a los que calificó de “violentos” y remarcó quequienes critican sus posturas negacionistas sobre los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado están molestosporque ella misma, “hija de un veterano de la Guerra de Malvinas”, pueda alcanzar la titularidad del Senado.

“Los que están preocupados son ellos. Porque no quieren que nos podamos expresar. Es la primera vez que la hija de un veterano de Malvinas, que la hija de un militar llega a ser vicepresidente (.sic). No sé qué les puede molestar a ellos, han tenido hijos de terroristas y terroristas en cargos de gobierno”, afirmó Villarruel tras sufragar en el Jardín de Infantes 916 del Barrio Evita, en la localidad bonaerense de Tres de Febrero.

Foto: Osvaldo Fanton Villarruel llegó al lugar a las 11.30 a bordo de una camioneta importada que lucía una bandera argentina en el parabrisas delantero, pero esperó dentro del rodado por varios minutos y recién votó cuando faltaban 5 minutos para el mediodía.

En la puerta del establecimiento educativo se apostaron manifestantes en favor de los Derechos Humanos para rechazar las públicas expresiones realizadas por la candidata a vicepresidenta. Por esa razón, se desplegó una importante custodia integrada por efectivos de la Policía Bonaerense.

Al ser consultada por la prensa sobre la manifestación, dijo Villarruel: “Hoy es el día de la Democracia y cualquier otro reclamos está fuera de lugar”.

Foto: Osvaldo Fanton Mientras intentaba hablar, se escuchaban las consignas de los manifestantes que la candidata no dudó en señalar como “un sector minoritario de la sociedad”.

En los alrededores de la escuela en la que sufragó la compañera de fórmula de Javier Milei habían aparecido posters y pancartas con los rostros de desaparecidos durante la dictadura cívico militar iniciada en 1976.

Al respecto, dijo que “pintar lo de los 30 mil en un jardín de infantes es como pintar al oso Barney en un cementerio”.

Respecto de la jornada electoral, rompiendo la veda, añadió: “Se juegan dos ideas, la continuidad de un sistema que nos ha llevado a la pobreza y un cambio que pretende libertad, progreso y que el pueblo pueda ser digno a través de su trabajo”.

Foto: Osvaldo Fanton  

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Caso de Débora Pérez Volpin: Segundo Juicio y Absolución de Martingano y Frías

El Tribunal Oral Criminal y Correccional 26 absolvió este mediodía al exdirector del Sanatorio de la Trinidad de Palermo en el segundo juicio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img