25.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Villarruel vs. Bullrich: la disputa que se viene por el control del Senado

Más Noticias

Victoria Villarruel rompió el silencio después de las elecciones legislativas y calentó las redes con mensajes que alentaban una candidatura de cara a 2027 para contraponer aquellos que la acusaban de «traición». Pero eso es parte de la pirotecnia de la interna libertaria que seguramente tendrá un capítulo de mayor tensión cuando Patricia Bullrich asuma el próximo 10 de diciembre como senadora y jefa del bloque oficialista.

La ministra de Seguridad ya comenzó a tener contacto con allegados a la vicepresidenta, pero aún no hay fecha para una cumbre que permita «limar las asperezas», luego de algunos cruces que mantuvieron a través de las redes sociales, territorio en el que hasta ahora prefiere moverse Villarruel.

Justamente, a través de las redes, el entorno de la vicepresidenta pronosticó que la relación con la aún senadora electa será «institucional», coincidiendo con la visión del bullrichismo. Pero los militantes de la vice fueron un poco más allá y anticiparon que será una relación «distante».

La vicepresidenta y la ministra ya tuvieron un par de cruces. Uno se dio cuando Villarruel responsabilizó a Bullrich por la detención de Nahuel Gallo, el gendarme que fue capturado por el gobierno de Nicolás Maduro cuando intentaba ingresar a Venezuela para visitar a su pareja.

Otro round se dio cuando la oposición forzó una sesión en el Senado para aprobar aumento a jubilados y emergencia en discapacidad. Bullrich acusó a la vice de cómplice del kirchnerismo y de traición al gobierno de Javier Milei.

Bullrich entre «contener» a Villarruel y ser «enlace» con la mesa política

Entre los violetas apuntan que Bullrich vendrá al Senado «a contener, a aplacar» a la vice. Pero está claro que la ex jefa del PRO volverá al Congreso con la misión de ser el enlace entre el Senado y la mesa política que conforman Karina Milei, Martín Menem y el designado ministro del Interior, Diego Santilli.

Para cumplir ese rol, Bullrich ya se está probando el traje de presidenta del bloque de La Libertad Avanza y esta semana cuando el Presidente recibió a los legisladores del oficialismo que integrarán el próximo Congreso, en paralelo, la ministra se reunió con sus futuros compañeros de bancada.

El encuentro fue ameno, tranquilo y sirvió como una suerte de presentación en ronda. También se habló de cómo van a funcionar en el Senado, aunque los protagonistas evitaron dar más precisiones.

Por lo pronto, Ezequiel Atauche, quien tiene línea directa con el asesor todo terreno Santiago Caputo, dejará sin problema la presidencia del bloque.

En tanto, para la presidencia provisional del Senado se había mencionado a la neuquina Nadia Márquez, lo que podría haber sido leído como una intervención de los Menem en el Senado. Pero esa opción fue descartada y se espera que Bartolomé Abdala pueda renovar en la preparatoria de febrero aunque a la disputa podría sumarse Agustín Coto (Tierra del Fuego), se resolverá en las próximas reuniones.

Victoria Villarruel junto al presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala. Foto: Federico López Claro.Victoria Villarruel junto al presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala. Foto: Federico López Claro.

En lo inmediato, desde el oficialismo aseguran que Bullrich viene a «rearmar» un tablero de acuerdos para «sacar leyes importantes». , desde la Casa Rosada anunciaron la reforma laboral, tributaria y un nuevo Código Penal, que comenzará a discutirse durante el periodo de sesiones extraordinarias, que en una primera etapa se convocará del 10 al 31 de diciembre y luego se retomaría la actividad entre la tercera o cuarta semana de enero.

El Gobierno necesitará los votos del PRO, la UCR y provinciales

No obstante, el panorama para el oficialismo no deja de ser complejo pese a que LLA pasa de un bloque de 6 a 19 senadores. Y la semana pasada se formalizó el pase de la cordobesa Carmen Alvarez Rivero que dejó el bloque amarillo para darle 20 escaños a los violetas.

Pero eso no es suficiente y el Gobierno necesitará sumar otros 18 senadores entre el PRO, la UCR y los provinciales.  El macrismo, que seguirá siendo presidido por Martín Goerling, se mantendrá como bloque independiente de LLA con 4 legisladores. En principio hay una decisión de cooperar con el Gobierno.

En tanto, el radicalismo, con el ingreso de la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider, pasará a tener una bancada de 10 representantes. Así, el oficialismo estaría en condiciones de sumar 14 senadores entre propios y aliados a lo que también se podría agregar a la tucumana Beatriz Avila y el ex libertario Francisco Paoltroni.

Entre los 3 de Provincias Unidas y 6 de bloques provinciales, el oficialismo deberá buscar los votos para asegurarse los 37 que se necesitan para el quórum y ganar las votaciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img