19.7 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Viruela del mono en la Patagonia: detectaron dos casos en El Calafate

Más Noticias

Uno es de un residente en la villa turística de Santa Cruz y el otro asistió a un congreso hace pocas semanas. Recomendaciones del área de Salud.

Viruela del Mono: detectaron dos casos que podrían haberse contagiado en El Calafate.

Viruela del Mono: detectaron dos casos que podrían haberse contagiado en El Calafate.

Dos casos de MPOX, la enfermedad conocida como “viruela del mono” fueron detectados y confirmados por el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz. Ambos casos estuvieron en contacto con una tercera persona en la ciudad de El Calafate, que podría haber transmitido la infección: uno de los dos es residente en la villa turística y el otro, un hombre de la localidad de Gobernador Gregores que habitualmente la visita.

La secretaria de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz, Daniela Carod, señaló que los casos registrados en la provincia patagónica están relacionados con esta misma persona, quien llegó a El Calafate desde una provincia del norte del país y al regresar recibió el diagnóstico de la enfermedad.

Los dos casos corresponden a hombres adultos que estuvieron en contacto con este hombre durante un congreso realizado en El Calafate a fines de septiembre.

El Calafate y Gobernador Gregores

“Efectivamente se dieron a conocer dos casos de lo que anteriormente se llamaba viruela símica y hoy se denomina enfermedad MPOX. Los mismos se registraron en dos localidades diferentes, uno en El Calafate y el otro en Gobernador Gregores”, confirmó Carod.

hospital el calafate

Hospital SAMIC de El Calafate, Santa Cruz.

Hospital SAMIC de El Calafate, Santa Cruz.

Hospital SAMIC Cepernik Kirchner El Calafate.jpg

Desde el Hospital Gobernador Cepernic Presidente Kirchner, de El Calafate, no obstante, advirtieron que en principio no habría relación establecida entre los tres que pueda hacer presumir un contagio. “Las tres personas no poseen nexo epidemiológico establecido entre sí. Lo que tienen en común es el haber estado en la localidad para las mismas fechas”, precisó Virma Almeida, jefa de Epidemiología del Hospital.

El Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria luego de confirmarse el caso índice en el norte del país, lo que permitió activar la vigilancia local. “A partir de esa notificación, se comunicaron con las áreas epidemiológicas de El Calafate y se comenzó a emitir el alerta provincial. Se dispuso el inmediato aislamiento de los pacientes, su seguimiento clínico y el refuerzo de la vigilancia en todos los equipos de salud locales”, indicó la funcionaria.

Recomendaciones

A partir de que se confirmaron los casos del hombre de El Calafate y el otro residente el Departamento de Río Chico, se recomendó a quienes hubieran tenido contacto con alguna de las personas afectadas, o presentaran síntomas compatibles, que evitasen el contacto físico y se comunicaran con el Departamento de Epidemiología e Información Estratégica en Salud del Hospital SAMIC.

Asimismo, se le recomienda a la población en general, para prevenir la enfermedad, mantener una correcta higiene de manos, no compartir objetos personales como utensilios, toallas o ropa, ventilar los espacios y estar atentos a posibles síntomas, como erupciones en la piel, fiebre o inflamación de ganglios.

Acerca de la identidad de los pacientes, se recordó que es confidencial y se solicitó no difundir información que pueda comprometer su privacidad.

Carod explicó que la enfermedad MPOX tiene un periodo de incubación de entre 3 y 21 días y que los síntomas pueden incluir malestar general, fiebre, dolor de garganta, cansancio, dolor abdominal e inflamación de ganglios, además de las lesiones cutáneas y mucosas características.

“Estas lesiones evolucionan con diferentes formas y terminan en costras que son altamente contagiosas. El paciente debe permanecer aislado hasta que caigan todas las costras y haya piel nueva, momento en el que deja de contagiar”, dijo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img