6.6 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

“Visit Argentina Workshop” en Paraguay para impulsar la llegada de

Más Noticias

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, encabezó el Workshop destinado a tour operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y representantes de entidades turísticas públicas realizado en Paraguay. Además de los equipos técnicos, la comitiva argentina fue acompañada por representantes del sector privado y del sector público de las provincias de Jujuy y Neuquén, y de las localidades de Bariloche, Mar del Plata, Iguazú y Rosario.

Con novedades, promociones y campañas de posicionamiento, la delegación argentina busca afianzar los lazos comerciales con el mercado paraguayo para generar un espacio abierto a nuevos negocios, captar potenciales clientes y diversificar la oferta turística de la Argentina a través de la difusión de productos y experiencias.

Scioli resaltó que “queremos fortalecer la presencia de Argentina en los mercados estratégicos de América del Sur”. “Paraguay ocupa un lugar prioritario en la estrategia turística del país, no solo por la cercanía geográfica y cultural –agregó–, sino también por el potencial creciente en el intercambio turístico bilateral”.

Además, el funcionario argentino anunció: “Aerolíneas Argentinas ha lanzado una serie de tarifas promocionales especiales para turistas paraguayos que permitirán mejorar la conectividad, facilitar el acceso a nuestros principales destinos y fomentar el crecimiento del turismo receptivo”.

Felicitó por la pasión puesta “a cada uno de estos encuentros para entusiasmar y dar a conocer esta nueva Argentina y fundamentalmente la relación bilateral con una armonía extraordinaria entre el presidente Santiago Peña y el presidente Javier Milei”.

Argentina es un país muy valioso, donde hay para todos los gustos, para todos los presupuestos y trabajamos con el sistema privado y las compañías aéreas para hacer promociones en hotelería, en gastronomía, fundamentalmente, con estas tarifas para que, lo que parece lejos, se acerque cada vez más”, aseguró.

Asunción es la principal ciudad emisora de turistas de la República de Paraguay a la Argentina, por lo que el taller es una oportunidad estratégica para posicionar, fortalecer y expandir la presencia de la oferta turística de invierno y vinos y gastronomía del país en el mercado paraguayo. Para representar este producto, estuvo presente Patricia Courtois, la chef ejecutiva de Cinco Suelos Cocina de Finca, el restaurante en Durigutti Family Winemakers (Las Compuertas, Mendoza), galardonado por la Guía Michelin,

La acción está enmarcada en la continuación del trabajo realizado en los mercados de Uruguay, Chile, Brasil y Perú, que ya alcanzan resultados muy positivos. Por ejemplo, el acuerdo con la empresa Buquebus para la adquisición de paquetes de traslado y hotel a Buenos Aires por 139 dólares y por 439 dólares a Bariloche, Calafate, Córdoba, Iguazú y Mendoza. Buquebus vendió 2.530 paquetes, lo cual posiciona al turismo receptivo en el mismo nivel de pasajeros del año pasado.

Durante el taller estuvieron presentes la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte; el embajador de la Argentina ante Paraguay, Guillermo Nielsen; la secretaria del ejecutiva del INPROTUR, Ana García Allievi; y el jefe comercial de Aerolíneas Argentinas, Martín Loperena.

Promociones de Aerolíneas Argentinas para volar al país

El Workshop Visit Argentina permite posicionar y comercializar la oferta turística, y acercar las novedades de tarifas promocionales de Aerolíneas Argentinas.

Las promociones vigentes para viajar a Argentina desde Perú, Brasil y Chile, ya muestran un impacto comercial significativo: según reportó Aerolíneas Argentinas, en los primeros cinco días de la acción se concretaron más de 2.000 ventas, lo que representa una facturación estimada de 620.000 dólares.

Los destinos nacionales con mayor demanda son Buenos Aires, Bariloche, Ushuaia, Mendoza y El Calafate, mientras que los mercados emisores más activos incluyen San Pablo, Río de Janeiro, Miami, Montevideo, Santiago de Chile y Porto Alegre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img