
Estaban antes que llegaran los álamos, los manzanos y los perales. Antes que naciera el sistema de riego que dio vida al Alto Valle. Y son una excelente opción para los jardines de la región: las plantas nativas brillan con el peso de su belleza agreste y la historia de saber adaptarse a estas tierras.
En Valentina Norte Rural se pueden comprar en forma de plantines o ya crecidas, herbáceas o arbustivas, con cinco litros de tierra o en pequeñas macetas.

“Cuando camino por el monte en primavera veo que la naturaleza diseña jardines. Esas plantas están aquí antes que el riego, los álamos, los manzanos y los perales…”
Ingeniera agrónoma Patricia Cañada, responsable del área técnica del vivero
Para eso hay que llegarse hasta el vivero Pensamiento Nativo, que ofrece pasantías a escuelas e instituciones de la zona, es parte de la fundación La Familia y las vende a un valor de entre 3.000 y 17.000 pesos. Es necesario combinar una cita para ir y escuchar con atención las recomendaciones para llegar.



¿Qué se puede encontrar en elk vivero? La ingeniera agrónoma Patricia Cañada, tesorera de la fundación y a cargo del área técnica del vivero describe algunas de las opciones más atractivas. ¿Cuándo plantarlas? «Se puede todo el año, pero mejor cuando a todos nos agarra un ataque de jardinería, a fines del invierno y comienzo de la primavera«, dice Patricia y sonríe. Otro detalle fácil de adivinar: necesitan mucha menos agua que las exóticas. Eso sí, de la poda no se salva nadie. «Hay que cuidarlas», agrega la ingeniera agrónoma. Y remarca el concepto más importante: «Es el grupo de jóvenes el que lleva adelante el proyecto, enmarcado en la economía social y solidaria».
Plantas nativas para llevar a los jardines
Estas son algunas de las más elegidas:









abundante en primavera.



Bragado y Pergamino, Valentina Rural Norte. Más información y cómo llegar: 2996337529 / [email protected] / [email protected]
En Instagram: pensamientonativo.fund