17.4 C
Buenos Aires
martes, abril 8, 2025

Voces, cuerdas y piano en la nueva agenda de conciertos de Música en la Glorieta de Plasa San Martín

Más Noticias

Este fin de semana, el arte volverá a llenar de vida el Pabellón de la Música de Plaza San Martín con una nueva edición de Música en la Glorieta, un ciclo que invita a disfrutar de grandes interpretaciones en vivo al aire libre.

El sábado a las 18:00 la jornada estará a cargo de Tenores al Atardecer, con las voces de los reconocidos tenores del Teatro Colón y del Teatro Argentino Juan Carlos Vassallo y Lautaro Chaparro acompañados por la pianista Cecilia Prieto.

Asimismo, el domingo 6 de abril a la misma hora se presentará el Cuarteto Diagonales, integrado por Ana Elgarte (flauta), Joaquín Chibán (violín), Dolores López Mac Kenzie (viola) y Maricel Turkovich (violonchelo) y cerrará la jornada la violonchelista platense Morena Leza con un repertorio de clásicos de la música popular argentina y del mundo.

Paralelamente, vecinos y familias podrán disfrutar de viernes a domingo de una renovada agenda cultural que la Municipalidad de La Plata llevará a cabo en diferentes centros culturales, salas y predios de la ciudad.

En ese marco, se diagramaron distintas alternativas para todas las edades con propuestas que incluyen desde funciones de teatro y exposiciones artísticas hasta espectáculos musicales, actividades infantiles y recorridas guiadas.

SÁBADO 5

El cronograma del sábado comenzará a las 10:00 con otra edición del programa Walking Tour y el circuito “Ciudad Soñada” saliendo desde la piedra fundamental de Plaza Moreno.

Luego, de 12:00 a 23:00 en el Parque Alberti (25 y 38) se llevará a cabo una nueva edición del Festival de la Gastronomía Italiana, un evento libre y gratuito en el que el público podrá disfrutar de los sabores de la cocina tradicional del país europeo, shows en vivo, cocina abierta y más.

Por otro lado, el grupo Del Oeste Candombe brindará un espectáculo en el Paseo de Compras Meridiano V a las 17:00 y en el Coliseo Podestá se presentará a las 21:00 la comedia “Sean de Termos y Mabeles – Tarico on the Rotemberg” de Juan José Campanella.

Para cerrar la jornada, en el Teatro de la Comedia desembarcará a las 21:00 la obra teatral “Otelo”, con adaptación y dirección de Nicolás Prado. El espectáculo es gratuito (las entradas se retiran una hora antes en la boletería) y está protagonizado por Juan Palomino y gran elenco, con música en vivo de “Corazones”.

DOMINGO 6

El domingo desde las 10:30 se llevará a cabo el recorrido “Paseo del Bosque” de la propuesta Walking Tour saliendo desde el ingreso al Bioparque ya las 17:00 Kike Leguizamón ofrecerá un show en vivo en el Paseo de Compras Meridiano V.

Además, de 12:00 a 23:00 se realizará la segunda jornada del Festival de la Gastronomía Italiana en el Parque Alberti con platos y danzas típicas, espectáculos en vivo, cocina abierta y propuestas lúdicas para las infancias.

Por otro lado, a las 14:00 habrá un festival a beneficio de Bahía Blanca en el Centro Cultural Julio López de 137 y 64 con las presentaciones de Omar Bolívar, Jorge Vázquez, Gustavo Giordano, Daniel Miño, Sentir Platense, En-Guenas y Corazones Criollos. Los vecinos podrán acercar sus donaciones y llevar sillas o reposeras.

Finalmente, el Teatro Coliseo Podestá pondrá a disposición un plan familiar desde las 16:00 con la presentación de “Sonic recargado”, mientras que el Teatro de la Comedia repetirá la función de “Otelo” a las 20:00.

OTRAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES

Para quienes quieran visitar exposiciones artísticas, la sala MUMART del Pasaje Dardo Rocha ofrecerá la muestra colectiva “Mujeres que hablan de mujeres” de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y los sábados, domingos y feriados de 10:00 a 14:00.

Además, en el MUMART estará presente la muestra “Paisajes portuarios”, con obras patrimoniales y artistas invitados, mientras que en el espacio MACLA del Pasaje Dardo Rocha estarán disponibles “Soy el sonido del pincel”, de César López Osornio, y “Muestra permanente 3.0”, con una importante colección de obras.

En el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, por su parte, se brindarán las muestras “Malvinas mi casa” y “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes”, con la participación de la Comisión Provincial por la Memoria y CECIM La Plata.

Asimismo, en la nave central del Pasaje Dardo Rocha estará vigente “Rocambole. Muestra gráfica digital retrospectiva”, con un recorrido por 45 obras del famoso dibujante, y en el Centro Comunal de Los Hornos (66 entre 160 y 161) se podrá visitar la “Exposición del Archivo Adelina Alaye”, histórica madre de Plaza de Mayo.

Vecinos y vecinas también tendrán la posibilidad de recorrer en el Centro Cultural Julio López “Mundo interior, mundos imaginarios, mundos posibles”, de Daniela Rojas, y la colección de obras del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) del Pasaje Dardo Rocha.

Por último, en el Espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte, en el Hospital Italiano La Plata, se podrá visitar la muestra “Cicatrices”, de Alejandra Filgueira, y en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, en el marco del 142° aniversario de la localidad, “Raíces y alas de Los Hornos”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img