15.3 C
Buenos Aires
viernes, agosto 22, 2025

Volcán submarino Axial Seamount podría entrar en erupción en 2025

Más Noticias

El volcán submarino Axial Seamount, ubicado a 480 km de la costa de Oregón, EE. UU., ha registrado una actividad sísmica inusual que podría indicar una erupción inminente. Expertos advierten sobre posibles impactos en la vida marina.

El volcán submarino Axial Seamount, situado a más de 1.400 metros de profundidad en el océano Pacífico, frente a la costa de Oregón, Estados Unidos, ha mostrado señales preocupantes de una posible erupción en 2025. Considerado el volcán submarino más activo del noreste del Pacífico, su actividad ha sido monitoreada de cerca por científicos durante años.

Aumento de la actividad sísmica

En junio de 2025, se registraron más de 2.000 sismos en un solo día en la zona del Axial Seamount. Aunque la actividad sísmica ha fluctuado desde entonces, con un promedio de unos 100 sismos diarios, este aumento inicial es un indicativo de procesos internos que podrían preceder a una erupción.

Lee también: La Voz Argentina: Cazzu sorprendió a un participante con una pregunta íntima en pleno programa

Posibles consecuencias para la vida marina

Una erupción submarina en esta región podría tener efectos devastadores en los ecosistemas marinos locales. La liberación de magma y gases podría alterar la química del agua y afectar a las especies que habitan en las cercanías. Sin embargo, debido a la ubicación remota del volcán, se espera que no haya impacto directo en las poblaciones humanas.

Monitoreo constante y predicción avanzada

Científicos de la Universidad Estatal de Oregón y la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington han estado utilizando una red de sensores submarinos y técnicas de inteligencia artificial para analizar los datos sísmicos en tiempo real. Este enfoque innovador ha permitido una predicción más precisa de la actividad volcánica, ofreciendo una oportunidad única para estudiar y mitigar los riesgos asociados a las erupciones submarinas.

Conclusión

Aunque aún no se puede determinar con certeza el momento exacto de una posible erupción, el monitoreo continuo y el análisis de los datos recopilados son esenciales para comprender mejor el comportamiento del Axial Seamount y sus posibles impactos en el medio ambiente marino.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Fiesta de Disfraces de Paraná se muda a San Nicolás por primera vez

La emblemática Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD), considerada la más grande de Latinoamérica, tendrá su edición 2025 en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img