El Parque Nacional Lanín abrió la convocatoria para sumarse al programa de voluntariado que se realiza cada verano y que permite colaborar en la conservación de uno de los espacios naturales más emblemáticos de Neuquén. Cómo anotarse.
“El voluntariado es un programa que se viene llevando a cabo ya desde el año 97, que está dirigido a todas las personas que quieran colaborar en los parques nacionales» contó Luciana Escurra, guardaparque encargada del programa de voluntariado.
Quienes tomen la decisión de colaborar en estas áreas protegidas, deben saber que su participación es, como su nombre lo indica, voluntaria, ad honorem y, como contraprestación, se otorga certificación, entre otros beneficios.
Según contó, el programa está pensado principalmente para el verano, de diciembre a marzo, y exige un mínimo de permanencia de 20 días corridos, aunque los voluntarios pueden quedarse hasta tres meses, según la disponibilidad.
“El año pasado vinieron alrededor de 35 personas. La capacidad depende de varios factores: tenemos un albergue con camas, pero también hay lugares donde se puede acampar, y los voluntarios deben contar con equipo propio para cocinar y acampar”, explicó Escurra.
Además de quienes buscan acercarse a la carrera de guardaparques o cursan tecnicaturas relacionadas, el voluntariado recibe personas que simplemente quieren vivir una experiencia distinta y conectarse con la naturaleza. “La gente va a las distintas seccionales de guardaparques, que generalmente son destacamentos con albergue dentro del parque. Ahí realizan tareas de conservación, apoyo a los guardaparques y actividades con los visitantes”, detalló la guardaparque.
De esta manera, cada voluntario se lleva aprendizajes, conocimientos, amistades y, deja una peque gran ayuda en un servicio temporario para colaborar con el fortalecimiento de proyectos relacionados con la conservación del patrimonio natural del territorio nacional.
Entre los desafíos de cada temporada, la referente destacó la importancia de la prevención de incendios forestales: “Ya sabemos que vamos a tener un verano seco, y cuantos más seamos, mejor. Siempre hacemos mucho hincapié en la prevención y la colaboración durante la temporada”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de octubre y están dirigidas a mayores de 18 años con ganas de participar y aportar. La permanencia es mínima por 20 días. Los interesados pueden consultar a la página del Parque Nacional Lanín.