10.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Votó Juan Monteverde en Rosario: “Vivimos en una Argentina donde se persigue al que piensa distinto”

Más Noticias

El candidato a concejal del peronismo rosarino, Juan Monteverde, emitió su sufragio en las elecciones legislativas en Santa Fe, donde celebró que « este es de esos pocos momentos donde todos los ciudadanos valemos un voto, desde la persona más poderosa de la Argentina hasta el último vecino valen uno y es un momento para defender lo que tenemos e ir por todo lo que falta». Además, planteó que «la condena a Cristina Kirchner fue la culminación de un proceso de una deriva autoritaria del Gobierno nacional».

El joven, que encabeza la lista que se presenta bajo el nombre Más para Santa Fe, señaló en diálogo con C5N que «lamentablemente hay mucha gente que ya cree que votar no cambia las cosas, producto de muchas promesas incumplidas e ilusiones y desilusiones. Estamos acá intentando nuevas plataformas de articulación política que intenten representarnos a la mayoría».

«Sabemos que no todos pensamos lo mismo pero tenemos que poner encima lo que nos une antes que lo que nos divide y creo que así es la única forma de ir a representar a una mayoría social que creo que existe hoy que no está de acuerdo con el rumbo general de las cosas, con esta Argentina cruel», agregó.

Juan Monteverde Rosario

Juan Monteverde encabeza la lista del peronismo rosarino.

Juan Monteverde encabeza la lista del peronismo rosarino.

Monteverde expresó que «hay una mayoría que cree en la justicia social, en la solidaridad, pero hoy no se siente representada por nadie; nos tenemos que animar a ir sin miedo a representar a esa mayoría».

Consultado sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, afirmó que «fue la culminación de un proceso de una deriva autoritaria del Gobierno nacional».

«Vivimos hoy en una Argentina donde se persigue al que piensa distinto, donde ingenuamente se piensa que las ideas se pueden censurar, proscribir o matar. A lo largo de la historia argentina se ha demostrado que eso no es así, que los pueblos siempre terminan volviendo y encontrando cómo vencer a este autoritarismo que se ve a nivel nacional pero también a nivel local, con gobernadores e intendentes que se van subiendo a esa ola», añadió.

«Por eso creo que esta elección, la primera luego del fallo, tiene una importancia grande, porque si hoy podemos tener una buena noticia también es un abrazo a los que quizá tienen los brazos caídos, tienen incertidumbre sobre lo que puede pasar en el futuro. El mensaje humilde desde Rosario es que si somos capaces de unirnos, el futuro está mucho más cerca de lo que creemos«, concluyó.

Elecciones en Santa Fe: qué se vota este domingo 29 de junio

Este domingo 29 de junio, Santa Fe tendrá las elecciones municipales en un escenario donde la pulseada por Rosario emerge como la gran batalla, donde se prevé un final cerrado entre el peronismo y La Libertad Avanza.

Por su parte, el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro intentará revalidar su hegemonía territorial y apela a obtener victorias holgadas en el resto de la provincia para robustecer su despliegue de cara a las legislativas de octubre.

Estos candidatos son los ganadores de las elecciones que se realizaron el pasado 13 de junio se realizaron las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en todo el territorio santafesino.

Además, los ciudadanos de esta provincia tendrán que presentarse a votar una tercera vez este año el próximo 26 de octubre por las elecciones nacionales, en donde definirán la renovación de nueve bancas en la Cámara de Diputados.

El domingo 29 de junio, de 8 a 18, se realizarán las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia de Santa Fe, en las 365 localidades.

En 19 de ellas se elegirán intendentes, en 65 concejales, en tanto que en el resto se votarán las comisiones comunales que posteriormente definirán a sus presidentes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img