16.4 C
Buenos Aires
lunes, abril 7, 2025

Vuelco con cinco muertos en Panamericana: cómo sigue el conductor del auto y las pericias que serán clave

Más Noticias

Un día después de la tragedia en la Panamericana, Luciano Cingolani (21), el conductor y único sobreviviente del grupo de 6 amigos que venía de una fiesta, continúa internado en terapia intensiva, aunque estable. Por el despiste y vuelco del auto que manejaba en sentido a Pilar, a la altura de Del Viso, murieron cinco jóvenes de entre 18 y 21 años. En paralelo, los investigadores aguardan resultados de pericias claves para poder seguir avanzando con la causa, la cual está caratulada como «quíntuple homicidio culposo».

En la madrugada del sábado era Cingolani quien conducía a gran velocidad una Citroën C4 gris de la que terminó perdiendo el control: en las imágenes en video se ve cómo el automóvil despista, cruza de carril, se estrella contra el guardarraíl y termina volcando en el pasto. En ese acto, casi se lleva puesto a otros dos vehículos que circulaban cerca.

Luciano –el único que usaba cinturón de seguridad al momento del impacto– sobrevivió, pero ninguno de sus amigos corrió con la misma suerte. El chico de 21 años fue ingresado en la mañana del sábado al Hospital Central de Pilar con politraumatismos.

Según pudo saber Clarín a través de fuentes del Municipio de Pilar, el chico presenta heridas cortantes, fractura en clavículas y contusión pulmonar. Se le realizó una tomografía cerebral en el centro de salud.

Por otro lado, la causa, en la cual interviene la UFI 4 de Pilar a cargo del fiscal Pablo Monteguiaga, probablemente presente novedades el lunes. Según indicaron fuentes de la investigación a Clarín, se espera el resultado de la prueba de alcohol en sangre realizada a Cingolani.

Luciano continúa internado en terapia intensiva en el Hospital Central de Pilar.  Foto: Enrique García Medina
Luciano continúa internado en terapia intensiva en el Hospital Central de Pilar. Foto: Enrique García Medina

Además, el lunes se solicitará ante la Dirección General de Asesorías Periciales la pericia mecánica y accidentológica del auto. Luego, se deberá aguardar una fecha de realización del peritaje.

Si bien aún no hay un resultado concreto sobre el vehículo que refiera a si existió una error humano o una falla mecánica, fuentes de la investigación destacan que por ahora de los videos se desprende un error del conductor «sin perjuicio de la culpa concurrente de las víctimas por ir en un auto superpoblado y sin cinturones de seguridad puestos«.

Video

Trágico accidente en Del Viso

Sostienen que, de ser positiva la prueba de sangre de Cingolani, habrá que analizar si las víctimas habían estado tomando con él y si tenían conocimiento de que el conductor iba alcoholizado.

Esto, desde el punto de vista jurídico, explican que podría generar en una instancia posterior una disminución o incluso eliminación del «reproche penal» (valoración que se le hace a una persona que comete un delito, y que implica atribuirle las consecuencias de su acción).

Las víctimas fatales, de las cuales tres salieron despedidas del vehículo y murieron en el acto, fueron identificadas como Alejo Facundo Turko (21) -empleado de la municipalidad de Pilar-, Natanaela Nataly Espinoza (20), Jeremías Méndez (20), Ramiro Naim Garraza Brignani (21) y María Victoria Rinaldo (18).

Este domingo hasta las 14 se realizó el velatorio de María Victoria, según dijo un familiar a Clarín.

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img