24.1 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Vuelven las funciones en el Teatro Argentino de La Plata

Más Noticias

Este fin de semana, vuelven las funciones del Teatro Argentino de La Plata. Con un repertorio de Wagner, Bottesini y Tchaikovsky, la Orquesta Estable dará inicio a la Temporada Artística 2025. Como todas las propuestas del espacio, la entrada es gratuita con reserva online en su página oficial.

La cita será el domingo 23 de febrero a las 18:00 horas en la Sala Alberto Ginastera, situada en Avenida 51 entre 9 y 10. Con la conducción de su director titular, Carlos Vieu, se ofrecerá la Obertura de la ópera “Rienzi”, WWW 49, de Richard Wagner; el Concierto para contrabajo y orquesta N° 2, en si menor, de Giovanni Bottesini (con la participación como solista del contrabajista Julián Medina) y la Sinfonía N° 5, en mi menor, Op. 64, de Piotr Ilich Tchaikovsky.

“Rienzi, el último de los tribunos” es la tercera ópera escrita por Richard Wagner (1813-1883). La compuso entre 1838 y 1840 y se estrenó dos años después en Dresde (Alemania). Pese a que fue bien recibida, diversos factores -como una extensa duración que supera las 6 horas- la convirtieron en una obra hoy poco representada. Pero su potente obertura, escrita cuando ya estaban completados los cinco actos que comprende la ópera, suele ser frecuentemente incluida como parte de los conciertos.

Giovanni Bottesini (1821-1889) se destacó como compositor, como director (condujo en 1871 en El Cairo el estreno de “Aida” por elección del propio Verdi) y como eximio contrabajista. Su Concierto para contrabajo y orquesta N° 2, creado en 1845, es una de las piezas más interpretadas para ese instrumento y exige un gran virtuosismo por parte del solista. De estilo romántico, la obra consta de tres movimientos (Allegro-Andante-Allegro) y su ejecución demanda alrededor de 20 minutos.

La Quinta Sinfonía de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) fue concebida entre mayo y agosto de 1888 y estrenada el 6 de noviembre de ese mismo año en San Petersburgo. Su tema principal, que retorna una y otra vez a la partitura mediante un leit motiv, es la denodada lucha del hombre contra los designios de su destino. Cuenta con cuatro movimientos, dura poco más de 45 minutos y -pese a que en principio no dejó satisfecho al propio compositor- terminó transformándose en una de sus creaciones más populares y reconocidas.

Terrazas de Verano en el Teatro Argentino

Cabe mencionar que no se trata de la única actividad que lleva adelante el Teatro Argentino actualmente. Desde febrero, se desarrolla Terrazas de Verano todos los jueves, propuesta que involucra a diversos artistas y un amplio repertorio para todos los gustos. El encuentro, repleto de música y cultura, busca fomentar la identidad bonaerense.

Según informaron, este jueves 20 en el Teatro Argentino de La Plata. Esta vez, el folclore será el plato fuerte, con la presentación de Los Chaza, Silvana Galli Carabajal y Dj Ruso Platz.

La propuesta de febrero se completará el jueves 27 con la presentación de la artista platense Carmen Sánchez Viamonte. La apertura del espectáculo estará a cargo del proyecto Malditos Perros Secuaces, también contará la musicalización de Dj Juli.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img