23.1 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires y cuatro provincias estarán bajo alertas por tormentas y vientos

Más Noticias

Las lluvias continuarán hasta la
Las lluvias continuarán hasta la tarde (Télam)

Tras una semana de varias fluctuaciones en el estado del clima, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó un giro abrupto en las condiciones meteorológicas de este domingo. Según la actualización del pronóstico en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, se espera un descenso de temperatura, lluvias persistentes y ráfagas de viento.

Para esta jornada, el organismo prevé que el termómetro caerá hasta los 19 grados de mínima en las primeras horas del día, a la vez que estará acompañado de una probabilidad de precipitaciones del 40 % que se mantendrá hasta la tarde.

El pronóstico extendido para el
El pronóstico extendido para el AMBA.

Durante la primera parte del día, la temperatura alcanzarán los 20 grados, mientras que en horas de la tarde se espera un leve ascenso hasta los 25 grados de máxima anunciados para cerrar el fin de semana. Aunque los chaparrones persistirían hasta la tarde, el SMN estima que cesarán debido al incremento del viento proveniente del este, con ráfagas que podrían llegar a los 22 km/h, fenómeno que contribuirá a la dispersión de las nubes.

Aunque las lluvias no estarían presentes durante la jornada del lunes, desde el sitio Meteored Argentina señalaron que este mes se esperaría un aumento en la inestabilidad climática. Por esto, el martes volverían a presentarse en la región, con una probabilidad variable entre los 40 y 70%.

Este fin de semana, las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego y las islas Malvinas están bajo alerta amarilla por fuertes vientos. Según los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, se tratarán de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Por este motivo, emitieron una serie de recomendaciones para que los habitantes de dichas regiones aminoren el peligro al que podrían estar expuestos.

Las alertas amarillas por fuertes
Las alertas amarillas por fuertes vientos al sur.

Entre las medidas más relevantes para las zonas afectadas por dichos vientos recomiendan evitar participar de actividades al aire libre, ya que se esperan vientos de entre los 40 y 60 km/h y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Asimismo, recordaron que deberán asegurar los elementos de exterior, que pudieran volarse por la fuerza de los vientos y generar destrozos en el área.

Finalmente, subrayaron la necesidad de contar con una mochila de emergencias preparada, que incluya linterna, radio, documentos personales y teléfono. Este recurso facilitaría la respuesta ante situaciones imprevistas y contribuye a la seguridad de quienes puedan verse afectados por el temporal.

Toda la provincia estará bajo
Toda la provincia estará bajo alerta amarilla

Para mañana, el organismo climatológico indicó que se mantendrán la alerta amarilla por vientos en Islas Malvinas, Tierra del Fuego y la zona costera sur de Santa Cruz. A su vez, rige una alerta amarilla por viento Zonda en San Juan y Mendoza. Por lo cual se pide asegurar cualquier elemento que pueda volarse, mantenerse alejado de los árboles y no estacionar cualquier vehículo debajo de ellos. Y mantener el hogar cerrado lo más hermético posible.

Por tormentas, habrá alerta amarilla en La Pampa, Mendoza y San Luis. Entre las medidas más relevantes para las zonas afectadas por este fenómeno, se destacó la importancia de mantener despejados los desagües. Por esto, pidieron retirar cualquier objeto que pueda obstruir el escurrimiento del agua resulta fundamental para evitar inundaciones y daños materiales.

De la misma forma, indicaron que la exposición al aire libre durante estos eventos climáticos representaría un peligro considerable. Por ello, aconsejaron suspender toda actividad al aire libre mientras persista la alerta.

Las alertas amarillas para mañana
Las alertas amarillas para mañana por fuertes vientos al sur y tormentas en el centro del país.

Además, sugirieron buscar refugio en lugares seguros es prioritario, evitando permanecer cerca de árboles o postes de electricidad, ya que estos pueden desplomarse por la fuerza del viento o el impacto de un rayo.

En el caso de las zonas acuáticas, como playas, ríos, lagunas y piscinas, deben evitarse estrictamente durante la tormenta. De hecho, remarcaron que permanecer en estos lugares incrementaría el riesgo de ser alcanzado por un rayo, por lo que se recomienda alejarse de inmediato ante la aproximación de descargas eléctricas.

La posibilidad de caída de granizo constituye otro de los peligros asociados a las tormentas severas que fueron pronosticadas. Por esto, recomendaron mantenerse informado sobre la evolución del clima y estar atento a las indicaciones de las autoridades, permite anticipar este tipo de fenómenos y tomar resguardos adicionales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img