Jue, 20 noviembre, 2025
20.3 C
Buenos Aires

Cómo es la ola invisible que atraviesa la Vía Láctea y mueve miles de estrellas, según los astrónomos

Un hallazgo reciente de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea puso en jaque la idea de que la Vía Láctea es una estructura serena y bien organizada.

Según datos analizados por astrónomos, una ola de gran escala —una ondulación vertical— se propaga a través del disco galáctico desplazando miles de estrellas hacia arriba y hacia abajo, como si una marea interior la atravesara.

Este descubrimiento no solo redefine la dinámica de la galáctica vía en que vivimos, sino que plantea preguntas clave sobre el origen de esta perturbación y su relevancia para nuestra comprensión del universo.

La onda que agita la Vía Láctea

Según el estudio, esta ola invisible se manifiesta como una corrugación que atraviesa el plano de la Vía Láctea en una franja amplia —ubicada aproximadamente entre 30.000 y 65.000 años-luz del centro galáctico— y afecta el movimiento de las estrellas que allí habitan.

Lo sorprendente es que esta no es una simple deformación estática, sino que las estrellas muestran desplazamientos colectivos: se mueven “hacia arriba” o “hacia abajo” respecto al plano galáctico, como si la galaxia entera estuviera ondulando.

Los astrónomos señalan que la Vía Láctea es mucho más dinámica e inestable de lo que se había supuesto. Fotografía de Francesco Dall'Olmo. /Fotógrafo del año de la Vía Láctea 2024Los astrónomos señalan que la Vía Láctea es mucho más dinámica e inestable de lo que se había supuesto. Fotografía de Francesco Dall’Olmo. /Fotógrafo del año de la Vía Láctea 2024

Los astrónomos señalan que la Vía Láctea es mucho más dinámica e inestable de lo que se había supuesto.

De modo que la imagen del universo como algo inmóvil y perfectamente equilibrado se vuelve obsoleta; nuestra galaxia parece estar aún sacudida por eventos pasados, quizás una colisión o interacción que dejó su huella.

Cuál es el origen de esta inmensa ola

Varios factores explican o pueden explicar este fenómeno que hoy atraviesa la Vía Láctea y moviliza sus estrellas:

  • Una interacción galáctica: se sugiere que hace miles de millones de años la Vía Láctea experimentó una fusión o paso cercano de una galaxia satélite, cuya gravedad generó ondas en el disco estelar.
  • Perturbaciones internas: la misma estructura de la galaxia, con su barra central, brazos espirales y distribución de masa, podría inducir ondulaciones que se propagan.
  • Efectos gravitacionales más amplios: fuerzas externas al sistema galáctico podrían “pellizcar” el disco y hacer que las estrellas respondan en masa.

Lo cierto es que miles de las estrellas de la Vía Láctea están siendo empujadas por esta ola invisible, cuya amplitud y efecto solo ahora pueden observarse con precisión gracias a Gaia.

Detalles del fenómeno: movimientos y alcance

Para visualizar mejor lo que sucede en nuestra galaxia, conviene desglosar los aspectos observados entre las estrellas de la Vía Láctea:

  • Las estrellas en un rango radial amplio del disco muestran desplazamiento en la dirección vertical: no permanecen únicamente en el plano, sino que oscilan hacia arriba o hacia abajo.
  • La ola atraviesa zonas a decenas de miles de años-luz del centro galáctico, lo que indica que su escala es verdaderamente colosal.
  • Los astrónomos detectan que el movimiento no es aleatorio, sino coherente: muchas estrellas responden al mismo patrón ondulatorio, lo que sugiere una perturbación común en el pasado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí