Les gusta definirse como el low cost con sonrisa para diferenciarse de la fama de abusón que se ha ganado Ryanair. Pero lo cierto es que Wizz Air da una vuelta de tuerca más al bajo coste que ha popularizado su competidor irlandés. Con este modelo de negocio ultra low cost , la aerolínea húngara se ha convertido en la tercera compañía que más pasajeros transporta en Europa y la que más crece en España. En el aeropuerto de Barcelona, su principal centro de operaciones en el país, se ha convertido desde hace un año en tercer operador solo por detrás de Vueling y Ryanair, y este invierno ha lanzado una programación con la que casi alcanza al grupo de Michael O’Leary. Mientras que Wizz Air ha subido su apuesta en El Prat con 3,3 millones de pasajeros de octubre a marzo, Ryanair prevé recortarla un 5% (el año pasado programó 3,9 millones de plazas).
]]>