La Red Maker recibió la confirmación de la fecha en que se realizará la competencia internacional en el país del sudeste asiático, será a fines de noviembre. En total participarán siete equipos que conformarán la selección argentina. De ellos, cuatro son de Misiones: Candelaria, San Ignacio y dos de Posadas.
La coordinadora provincial de la Red de Espacios Maker y Competencias, Solange Schelske, comentó que un proyecto que se llama Mate O, el de San Ignacio, es un dispenser automático de yerba mate. Lo que hace es a través de distintos sistemas de automatización poder acercar el mate al equipo y que detecte con un sensor y pueda cargar el mate con la yerba.
Otro proyecto tiene que ver con el rescate del agua y ese es el de Candelaria donde se proponen reutilizar el agua de la lluvia y que la cooperativa de la localidad pueda tomarlo como proyecto también.
Además, otro proyecto tiene relación con una categoría que es de deportes robóticos, donde los chicos, para que puedan participar de forma autónoma en una cancha que tiene distintos colores, a través de los colores tiene que detectar los distintos obstáculos a través de los colores y de esta forma también completar en tiempo y completando los desafíos, explicó Schelske.
En tanto, el último proyecto es un proyecto de la sede Sur Argentino que corresponde a la Escuela de Robótica «y que tiene que ver justamente con un sistema que propone dar una respuesta en el caso de que exista algún tipo de eventualidad en el planeta Marte. Entonces ellos recrearon esto en una maqueta y de esta forma utilizaron un par de recursos de robótica para poder realizar este sistema».
«Ellos ahora ya directamente pasaron a ser parte de la selección argentina que va a ir a representarnos a Singapur. Hay una fecha que es una Open que se hace en Panamá en que son los países de Latinoamérica que quiera participar y también está abierta para algunos que quieran sumarse», afirmó.
Acerca del costo que representa viajar hasta Singapur, Schelske indicó que una parte lo solventa la Provincia «que apoya este tipo de actividades y por otra parte, los chicos también están juntando los fondos para poder ir».
«Para nosotros es un orgullo enorme que los chicos hayan podido llegar a la instancia nacional. Nosotros ya tuvimos la regional que fue en Apóstoles donde se sumaron de casi 40 sedes de la provincia y que puedan quedar en la nacional paro nosotros es un orgullo que nos pueda representar en Singapur y que puedan conocer también ese país que tiene tanto inteligencia artificial», puntualizó Schelske.