El director, reconocido por títulos como El ángel (2018) y Caja negra (2002), vuelve al cine con un proyecto que promete combinar su estilo visual hipnótico con la potencia expresiva del cantante.
De la música al cine
Wos, cuyo nombre real es Valentín Oliva, ha consolidado una carrera meteórica en la música, pasando de las batallas de freestyle a convertirse en uno de los artistas más escuchados de la región. Con discos como Oscuro Éxtasis y Caravana, logró plasmar una identidad artística que lo distingue por la fuerza de sus letras y su versatilidad sonora.
Ahora, con Magnetizado, suma un nuevo desafío: llevar esa misma intensidad a la pantalla grande. Si bien ya había mostrado dotes actorales en videoclips y performances en vivo, esta será su primera experiencia formal como protagonista de un largometraje.

El regreso de Luis Ortega
Por su parte, Ortega es considerado uno de los directores más originales de su generación. Conocido por construir universos cargados de simbolismo y personajes atrapados en tensiones extremas, ha logrado un estilo propio que lo distingue en el cine argentino contemporáneo. Magnetizado se inscribe en esa misma línea, con una narrativa que promete explorar los límites de la identidad y la obsesión.
Expectativa
La unión de Wos y Ortega ya genera expectativa tanto en la industria como entre el público. La película no solo supone el debut actoral de uno de los artistas más convocantes de la música actual, sino también el regreso de un director cuya obra siempre despierta debate y admiración.
Con Magnetizado, el cine argentino prepara uno de los estrenos más comentados de los próximos meses.