VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

Xiaomi lanza su celular más ambicioso con una provocación directa a Apple: cómo es la nueva serie 17

Más Noticias

El gigante tecnológico chino Xiaomi dejó en claro que su objetivo para 2025 es desafiar de manera abierta a Apple. El anuncio de su nueva familia de dispositivos, Xiaomi 17, sorprendió por la decisión de omitir el número 16 y alinearse con la reciente serie iPhone 17 de Apple, en lo que su fundador Lei Jun definió como una forma de “competir en igualdad de condiciones”.

La compañía presentará en las próximas semanas tres modelos: Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max. Las similitudes con la estrategia de Apple son notorias, desde la nomenclatura hasta el diseño del módulo de cámaras, que en las imágenes preliminares recuerda al estilo de los iPhone Pro.

El corazón de esta nueva línea será el Snapdragon 8 de quinta generación, el procesador más avanzado de Qualcomm, que debutará en exclusiva mundial con esta serie. Según la compañía, se trata de una “evolución intergeneracional” respecto a sus predecesores, con mejoras en eficiencia energética, potencia gráfica y rendimiento en inteligencia artificial.

Una apuesta para destronar a Apple

Xiaomi 17 Pro cuenta con un módulo de cámaras similar al iPhone 17 Pro.Xiaomi 17 Pro cuenta con un módulo de cámaras similar al iPhone 17 Pro.

Lei Jun sostuvo en la red social Weibo —similar a X, pero restringida al mercado chino— que el Xiaomi 17 será “el estándar más potente en la historia de la compañía”. A pesar de las mejoras técnicas, prometió que los precios se mantendrán estables respecto a la generación anterior, un punto clave en la competencia frente a Apple, que suele mantener o aumentar sus valores año a año.

La estrategia de Xiaomi de “pelear en el segmento ultra-premium” no es nueva: hace cinco años inició un camino de inversión en investigación y desarrollo que ya supera los 14.000 millones de dólares y que planea duplicar en el próximo lustro.

El cambio de numeración no es, entonces, un gesto aislado, sino parte de un plan deliberado para instalar a la marca como alternativa directa a los iPhone y a los Galaxy de Samsung.

Pantallas y cámaras para seducir al usuario exigente

Las primeras filtraciones apuntan a que el Xiaomi 17 y el 17 Pro vendrán equipados con pantallas OLED de 6,3 pulgadas, con resolución 2K y marcos ultrafinos, mientras que el Pro Max elevará el tamaño a 6,8 pulgadas, muy similares a la configuración de los modelos de Apple.

Con estas dimensiones, Xiaomi busca atraer tanto a quienes prefieren dispositivos compactos como a los usuarios que priorizan celulares de grandes dimensiones.

En fotografía, la marca mantiene su estrategia de diferenciar a los modelos Pro. El Xiaomi 17 Pro se posicionará como un smartphone compacto enfocado en fotografía avanzada, mientras que el Pro Max será el buque insignia, con un sistema de cámaras orientado a competir directamente con los iPhone 17 Pro y Pro Max.

Asimismo, la marca compartió un video en la red social Weibo donde dejó ver uno de los principales atractivos del modelo tope de gama: sus nuevas pantallas traseras integradas que formará parte del módulo de cámaras del modelo Pro Max. No obstante, el tamaño ni las especificaciones fue revelado.

Apple subió la vara con el iPhone 17 Pro Max

Los iPhone 17 Pro y Pro Max, en tres colores disponibles.Los iPhone 17 Pro y Pro Max, en tres colores disponibles.

El anuncio de Xiaomi llegó apenas días después de la presentación del iPhone 17, donde Apple reafirmó su apuesta por los modelos Pro.

El iPhone 17 Pro Max es el más avanzado hasta la fecha y se destaca por un sistema de cámaras que incluye tres sensores de 48 MP y un teleobjetivo tetraprisma con zoom óptico de hasta 8x, algo inédito en un iPhone. La compañía presume que este sistema equivale a tener “ocho lentes profesionales en el bolsillo”, con un rango de zoom de hasta 16x en calidad óptica e híbrida.

Además, el dispositivo incorpora una cámara frontal de 18 MP con Center Stage, capaz de ajustar el encuadre automáticamente en videollamadas y selfies grupales. Para video, el salto también es significativo: puede grabar en 4K Dolby Vision a 120 fps y en ProRes RAW, un formato profesional que hasta ahora estaba reservado a cámaras de cine.

En cuanto a rendimiento, el chip A19 Pro y un nuevo sistema de disipación térmica con cámara de vapor soldada al aluminio unibody prometen un 40% más de potencia sostenida frente a generaciones anteriores. A esto se suma una autonomía récord: el iPhone 17 Pro Max alcanza hasta 37 horas de reproducción de video, la mayor cifra en la historia de la marca.

La decisión, como era de esperar, provocó un intenso debate en las redes sociales chinas: mientras algunos usuarios critican la jugada por considerarla un intento de «copiar a Apple» en lugar de confiar en la propia marca, otros celebran que la competencia pueda traducirse en mejores precios y más innovación en un mercado global de teléfonos inteligentes marcado por la desaceleración.

El choque entre el Xiaomi 17 Pro Max y el iPhone 17 Pro Max no es solo una cuestión de especificaciones técnicas, sino un pulso por la hegemonía tecnológica. Mientras Apple sigue capitalizando su prestigio y refinando su propuesta de hardware y software, Xiaomi se posiciona como el desafiante dispuesto a acortar distancias con una estrategia agresiva en innovación y precios.

De aquí a fin de año, los consumidores tendrán frente a sí una de las comparativas más atractivas de los últimos tiempos: ¿apostar por la madurez y solidez del ecosistema Apple o dar el salto hacia una propuesta de Xiaomi que promete potencia bruta y ambición sin límites?

Según la consultora IDC, la compañía se situó en el segundo puesto en ventas de smartphones en Europa y lideró el mercado del sudeste asiático, en un momento en que Huawei encabeza la tabla en China.

SL

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Esmeralda Mitre visitó a Cristina Kirchner y destacó su “fortaleza fuera de lo común”

En las últimas horas se conoció un emotivo mensaje tras una visita a la ex presidenta y actual senadora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img