La ciudad de La Plata se prepara para vivir una noche llena de música, danza y tradición con la llegada de la edición XXIV del Bon Odori, que se celebrará el próximo 11 de enero en Colonia Urquiza (calle 186 y 482). Este evento, de gran relevancia dentro de la comunidad japonesa en Argentina, es una de las festividades más esperadas del año, y promete atraer a miles de personas para disfrutar de una experiencia única.
El festival se lleva a cabo anualmente en el campo de deportes de la Asociación Japonesa de La Plata y es organizado por los padres de los alumnos de la Escuela Japonesa de La Plata, en un esfuerzo conjunto con varias colonias japonesas de la zona.
El Bon Odori es una tradicional danza japonesa que tiene lugar durante el Obon, un festival que honra a los antepasados. En esta edición platense, los asistentes podrán participar de una serie de actividades culturales, que incluyen esta famosa danza, talleres de origami, caligrafía japonesa y degustación de comidas típicas como sushi, takoyaki y ramen, entre otras delicias gastronómicas.
El evento contará con la participación de artistas locales y grupos de danza que interpretarán las canciones tradicionales japonesas, invitando al público a unirse en la celebración. Además, habrá stands con productos y artesanías, y un escenario principal donde se desarrollarán espectáculos y shows musicales.
Esta celebración es una excelente oportunidad para acercarse a la cultura japonesa y disfrutar de una noche diferente, llena de color y emoción.
Las entradas se podrán adquirir en el mismo día del evento por ventanilla en el acceso al predio. No es posible adquirirla de manera anticipada. Lxs niñxs menores de 10 años y adultxs mayores de 70 años, como así también personas con certificado de discapacidad, ingresan sin cargo.
La empresa de transporte Nueve de Julio (línea Oeste) y el Ente Municipal para la Actividad Turística pondrán a disposición el servicio de traslado de pasajeros mediante la modalidad de micros charter, con un valor de $6.000.
A las 18:30, 19 y 19:30 horas, los colectivos partirán desde Plaza Moreno hacia las paradas que se ubicarán en Plaza Paso, 13 y 32, 137 y 520 y en 31 y 32 (Diagonal 73 y Boulevard 82).
Los interesados en asistir al evento deberán inscribirse en este formulario y aclarar en qué parada tomarán el recorrido.
El regreso está pausado una vez que finalicen los fuegos artificiales que dan cierre al evento y previamente se les indicará a los visitantes un punto de encuentro en el que retomarán los colectivos.