16.6 C
Buenos Aires
domingo, mayo 11, 2025

Yacyretá celebra aumento tarifario decretado por Argentina y habla de “previsibilidad” financiera

Más Noticias

Regionales

La tarifa de energía se elevó de 17 a 28 dólares por MWh por decisión del presidente Javier Milei. El analista paraguayo Carlos Bado explicó que esto permitirá proyectar ingresos y gastos de la binacional con mayor claridad.

Yacyretá celebra aumento tarifario decretado por Argentina y habla de “previsibilidad” financiera
Foto ilustrativa vía lapoliticaonline

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) celebró la reciente decisión del gobierno argentino de elevar la tarifa de energía de 17 a 28 dólares por megavatio-hora (MWh), medida establecida mediante un decreto presidencial firmado por Javier Milei. Desde Paraguay, el analista político Carlos Bado brindó detalles sobre el impacto de esta decisión y su trasfondo histórico.

“Lo que se logró con este decreto es previsibilidad. Ahora se puede prever cuánto va a ingresar a Yacyretá y presupuestar el consumo energético de ambas márgenes del río, aunque Argentina es claramente la que más consume”, explicó Bado en diálogo con Radio Social Club.

Históricamente, la tarifa de Yacyretá no era fija. Cada año implicaba una compleja negociación entre ambos países. “No se regía por un mecanismo automático, sino que era un tire y afloje constante. Esto generaba incertidumbre para la planificación financiera de la entidad”, remarcó.

Bado recordó que, desde su origen, la cuestión financiera de la hidroeléctrica debía regirse por notas reversales —acuerdos bilaterales ratificados por ambos congresos—, pero varias iniciativas en ese sentido fueron rechazadas en Paraguay, incluyendo las de 1992 y el acuerdo Cartes-Macri de 2017.

En cuanto a la deuda histórica de Yacyretá con el Tesoro argentino, Bado señaló que aún no se conoce con claridad el monto total. “Argentina financió la obra y venía cobrando a través de CAMMESA e incluso con letras del Tesoro, pero sin transparencia sobre cuánto se debía”.

Con el nuevo decreto, la entidad binacional contará con una tarifa establecida, lo que le permitirá planificar con mayor certeza su funcionamiento, inversiones y compromisos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estrecha, peligrosa y trágica: «la ruta de la muerte» se cobró 11 vidas este año

"Esto parece una de Spielberg, doctor”, le dijo el abogado al juez en el momento en que un Fiat...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img