El Mes del Turismo Ecuestre busca poner en valor la relación entre el visitante, el animal y el entorno, promoviendo actividades seguras a través de prestadores habilitados. Es así que noviembre llegó con propuestas equinas imperdibles para disfrutar en las sierras de Córdoba.
Son muchos los sentimientos que despiertan los caballos, animales que en muchas culturas son considerados seres espirituales, con una profunda conexión con los humanos. Por eso, Córdoba ofrece a sus visitantes una manera única y sustentable de disfrutar de estos magníficos animales.
El lanzamiento oficial de la propuesta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo se realizó en San Marcos Sierras. La oferta invita a vivir durante todo el mes experiencias únicas relacionadas con los caballos, la naturaleza y las tradiciones rurales cordobesas.
Organizada por la Agencia Córdoba Turismo, en conjunto con municipios y comunas, esta iniciativa forma parte de la estrategia de diversificación de la oferta turística provincial, al igual que el Mes del Senderismo, del Astroturismo o del Cicloturismo.
Durante todo noviembre se desarrollarán cabalgatas, travesías, ferias y actividades culturales en diferentes regiones, ofreciendo una oportunidad única para redescubrir la provincia.
El lanzamiento contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del intendente de San Marcos Sierras, Luciano Vrancic, junto a autoridades locales, prestadores turísticos y representantes del sector ecuestre.
“El turismo ecuestre nos permite vivir Córdoba desde otra perspectiva: en contacto con la naturaleza, disfrutando del paisaje y conectando con nuestras tradiciones. Es una propuesta que crece año a año y que en noviembre tendrá actividades en toda la provincia”, expresó Capitani durante la apertura.
Actividades equinas en Córdoba
Salsipuedes: hasta el 14 saldrán cabalgatas desde Jesús María al Camino Real. También habrá una cabalgata al Salto a la Estancita, los días 24 y 26. Además, La Falda tendrá su cabalgata el 16 de noviembre a La cueva del Indio y en Río Ceballos se realizarán cabalgatas a Costa del Dique el 16 y el 29.
San Marcos Sierras: habrá posibilidad de hacer terapia con caballos o equinoterapia el 13 y el 20. La Falda tendrá cabalgatas de media jornada el 14 y el 15, día en el que también habrá una jornada de tradición y caballos en Villa Santa Cruz del Lago. En Río Ceballos, en tanto, se cabalgará hasta Miradores de Colanchanga el 15, el 22 y el 30.
La Cumbre: el 15 se cabalgará al Río Pinto y el 16, habrá una cabalgata al puesto Don Loza. Agua de Oro se sumará al Mes Ecuestre el 22 con una cabalgata a la Estancia El Rosal. El 29 habrá travesías hasta la Estancia La Lorna y hasta la Olla de Cartagena en Agua de Oro.
La Falda: el 22 y 23 se realizará la travesía Pampa de Olaen-Agua de Oro. El 28 habrá cabalgatas de media jornada.
San Javier y Yacanto: Yoga a caballo el 23 y el 29.
Nono: el 28 tendrá con una cabalgata por Bajo el Molino.





