13.3 C
Buenos Aires
viernes, agosto 8, 2025

YPF: Argentina dejó firme en la Corte de Apelaciones su apoyo a la investigación por corrupción en la compra de acciones

Más Noticias

Argentina presentó un escrito para dejar firme su apoyo a la investigación que apunta a presuntas irregularidades en el traspaso de acciones de YPF. Según lo anunciado previamente, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York había fijado para este 5 de agosto la resolución sobre un pedido que hizo la ONG norteamericana Republican Action for Argentina (RA4ARG), que busca anular el fallo que ordenó al Estado argentino pagar US$16.100 millones a los fondos Burford y Eton Park por las acciones de YPF. 

Imagen de Combustibles: cuánto perdieron las provincias por la postergación de impuestos a la nafta y el gasoil en 2025 

El documento, según lo informado por Noticias Argentinas, fue presentado este martes ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito como respuesta a la apelación interpuesta por la ONG que pidió la investigación por irregularidades.

Fuentes oficiales revelaron al sitio NA, que en el escrito se plantearon dos puntos principales: trámite de las apelaciones y sospechas de corrupción.

El detalle del escrito que presentó Argentina por las presuntas irregularidades en la compra de acciones de YPF


Por el primer punto se detalla que la República solicitó que la apelación la ONG se tramite por separado de la apelación principal interpuesta por Argentina contra la sentencia condenatoria dictada en septiembre de 2023.

En cuanto a las sospechas de corrupción, la Argentina expresó que toma con seriedad todas las denuncias, incluyendo las referidas a las sospechas de corrupción sobre cómo ingresaron los Eskenazi a YPF y señaló «que se encuentra abierta a colaborar con una investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre dicha cuestión».

En este sentido, expresó: «Si se confirma que los Eskenazi ocultaron pruebas o brindaron testimonio falso en la causa, la República evaluará iniciar acciones para anular la sentencia».

Cómo sigue el juicio contra la Argentina por YPF


La demanda de Burford y Eton Park derivó en una sentencia que responsabilizó al país por violar las reglas del mercado estadounidense tras la nacionalización de YPF. La jueza Preska determinó que el Gobierno no cumplió con los pasos que exigía el estatuto de la empresa.

El Departamento de Justicia estadounidense presentó recientemente un amicus curiae en respaldo a la Argentina, basado en los principios de inmunidad soberana. Mientras tanto, la Corte de Apelaciones se prepara para revisar el fallo de fondo durante la semana del 27 de octubre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img