El municipio de Zapala presentó un proyecto de ordenanza para adherir a la Ley 3531, aprobada esta semana en la Legislatura Provincial, que obliga a las autoridades y funcionarios a realizarse exámenes toxicológicos sorpresivos y confidenciales, garantizando la defensa en caso de resultados positivos.
El municipio de Zapala avanzó en la transparencia de la función pública al presentar un proyecto de ordenanza que adhiere a la Ley 3531, aprobada esta semana por la Legislatura Provincial. La medida busca que las autoridades electas y los funcionarios se sometan a exámenes toxicológicos obligatorios para permanecer en sus cargos.
La iniciativa apunta a brindar a los ciudadanos señales claras de responsabilidad y ética por parte de quienes ocupan cargos públicos. Según los impulsores del proyecto, la política debe garantizar que quienes ejercen funciones de gobierno actúen con total transparencia.
Modalidad de los exámenes
Los análisis serán sorpresivos y confidenciales, asegurando que los resultados no se difundan públicamente de forma previa. En caso de que un examen arroje un resultado positivo, la persona implicada tendrá garantizado su derecho a la defensa, siguiendo los procedimientos establecidos por la legislación.
Próximos pasos en Zapala
Con la presentación del proyecto, el Concejo Municipal deberá tratar la ordenanza para implementar de manera oficial la adhesión a la Ley del narcotest, sumando a Zapala a otras localidades de la provincia que ya aplican controles similares.