En la ocasión de la feria internacional LAAD Defence and Security 2025, el equipo de Zona Militar tuvo la oportunidad de realizar una entrevista exclusiva con la delegación de Damen presente en el evento, en la cuál quedó más que clara su intención de fortalecer su presencia internacional a través de una mayor cooperación con países latinoamericanos. Se trata de un importante actor de la industria naval europea, cuya oferta abarca no sólo un amplio abanico de buques para equipar a las Armadas de la región, sino que también, la posibilidad de llevar a cabo proyectos de la mano con astilleros locales.

Recogiendo algunas de las declaraciones del representante de Damen entrevistado, tras ser consultado por los principales programas de la compañía en la región: “Actualmente nuestro principal proyecto es aquel para suministrar fragatas a Colombia, contamos con el contrato firmado desde agosto del año pasado y en este momento estamos trabajando en la rúbrica de acuerdos con diferentes proveedores que suministrarán los materiales para el proyecto, estamos bien encaminados con ello (…) Estamos trabajando con muchos países de Latinoamérica que tengan proyectos en curso para conocer que necesidades podemos satisfacer. Hemos hablado con casi todas las Armadas de la región, presentamos nuestro portafolio de productos y vemos si estos pueden cumplir sus requerimientos.”
Como una de sus principales bazas, la compañía neerlandesa ha destacado que ofrece a sus potenciales clientes una postura flexible para trabajar junto al complejo industrial naval local, lo que permite estimular el desarrollo de capacidades técnicas y de las economías; esto en línea con las tendencias observadas en diferentes mercados alrededor del globo, donde el involucramiento de empresas locales se convierte en la norma. Cabe destacarse en ese sentido, que el mencionado proyecto de fragatas para la Armada Nacional de Colombia se desarrolla junto a COCTEMAR, la cuál contribuirá al desarrollo de un buque basado en el diseño SIGMA 10514 al cuál se le agregan equipos según los pedidos específicos de la fuerza.

Por otra parte, en relación con los aquellos productos ofrecidos en LAAD 2025 que más han llamado la atención de las diferentes delegaciones latinoamericanas, además del ya citado proyecto de fragatas para Colombia, Damen destacó a sus patrulleros oceánicos suministrados a la Armada de Pakistán (conocidos como clase Yarmook), de los que ya ha entregado cuatro ejemplares a la institución; el último de ellos en enero de este año. Para los representantes de la compañía, este modelo se constituye como una interesante alternativa para equipar tanto a Armadas como a Guardias Costeras de países con recursos limitados, considerando que el buque base se suministra al país y es este último el que se encarga de equiparlo según sus presupuestos y requerimientos específicos.
Siguiendo esa línea, se hizo especial mención de la nueva clase de buques de apoyo logístico que han sido diseñados para la Real Armada de los Países Bajos, contando con dos variantes disponibles denominadas LSS 9000 y el LSS 11000. Hablamos de ejemplares con capacidad de reabastecer combustible, municiones y demás suministros clave para los buques de la institución y sus aliados de la OTAN en alta mar, como así también para participar en las tareas de apoyo en misiones humanitarias. Este tipo de buques a su vez forma parte de un programa más amplio de renovación para la fuerza, en el que Damen también tendrá un alto grado de participación, previéndose que este pueda culminarse en los próximos diez a quince años.
Te puede interesar: ZM en LAAD 2025 – Entrevista al CEO de ASELSAN: modernizaciones navales, sistemas de seguridad publica y armamento guiado para América Latina