12.4 C
Buenos Aires
lunes, julio 7, 2025

Orsi asiste a cumbre de BRICS invitado por Lula y participa en sesión sobre IA y multilateralismo

Más Noticias

El presidente uruguayo fue recibido por su par brasileño en Río, donde buscará abrir diálogos bilaterales sin solicitar ingreso al bloque.

Redacción El País
El presidente Yamandú Orsi participa este domingo y lunes de la 17.ª Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, invitado por el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. La instancia marca un nuevo acercamiento de Uruguay al bloque de países del sur global, en una agenda centrada en el multilateralismo, la gobernanza de la inteligencia artificial y los vínculos económicos.

Orsi fue recibido por Lula en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, sede del encuentro, y participará de una sesión plenaria titulada “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económico-financieros e inteligencia artificial”, que culminará con una declaración conjunta sobre el uso global de la IA.

Orsi con Lula en la cumbre Brics.
Orsi con Lula en la cumbre Brics.

Foto: Presidencia

La asistencia de Uruguay, en calidad de país externo, no implica un pedido de ingreso al bloque, ni está previsto que el gobierno lo solicite, según declaró días atrás el canciller Mario Lubetkin. La delegación nacional, en cambio, buscará concretar la mayor cantidad posible de reuniones bilaterales con jefes de Estado, como parte de una estrategia de diversificación de vínculos fuera del eje tradicional América Latina-Unión Europea.

Este nuevo alineamiento tiene como antecedente la visita a Montevideo de Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS, quien a fines de 2024 pidió formalmente a Orsi que Uruguay se sumara a la entidad financiera. Aunque esa adhesión aún se encuentra bajo análisis, la presencia uruguaya en la cumbre forma parte de un cambio de tono respecto a la política exterior del anterior gobierno, que congeló cualquier acercamiento tras la invasión rusa a Ucrania.

El grupo BRICS, creado en 2006, está integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. Si bien su núcleo inicial se ha expandido, su objetivo sigue siendo el mismo: posicionar a los países del sur global como contrapeso de las potencias occidentales en la gobernanza internacional.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque frontal en Concordia: hay un muerto y una beba gravemente herida en terapia intensiva

Un triple choque frontal tuvo un saldo trágico durante la madrugada del domingo en la entrada a la localidad...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img