12.4 C
Buenos Aires
lunes, julio 7, 2025

En medio de la puja por derechos de TV, Tenfield anuncia la vuelta de programa emblema: «Va a ir todos los días»

Más Noticias

Juan Carlos Scelza fue el encargado de hacer el anuncio durante la transmisión del partido clásico de este domingo. La programación de VTV redoblará la apuesta con la mira en el fútbol.

DiegoJokas y JuanCalosScelza en la transmisión del clasico.jpg

Diego Jokas y Juan Calos Scelza en la transmisión del clásico de Tenfield.

Redacción El País.
Tenfield anunció el regreso de su clásico programa Pasión en un momento clave para el negocio de la televisación del fútbol uruguayo. Luego del naufragio de las negociaciones de «buena fe» entre las autoridades de la empresa de Paco Casal y de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), los derechos de TV irán a licitación.

Durante la transmisión del clásico Peñarol – Nacional de este domingo, el comentarista Juan Carlos Scelza hizo el anuncio del regreso de Pasión. «Irá de lunes a viernes», anunció sin dar mayores detalles. El programa emblema de Tenfield no emite desde 2020 y luego tuvo una versión denominada Pasión noticias que fue hasta 2022.

Pasión comenzó en 1999 como programa resumen de cada fecha los domingos por la noche. Con la conducción de Sergio Gorzy y un panel destacado integrado por Alberto Kesman, Javier Máximo Goñi, Carlos Muñoz (hasta su salida de Tenfield) y el propio Scelza. En el último tiempo, se incorporó Martín Charquero a la conducción.

Programa de television
Primer equipo de Pasión en 1999: Alberto Kesman, Carlos Muñoz, Jorge Crosa, Javier Máximo Goñi, Sergio Gorzy, Juan Carlos Scelza.

/Archivo El Pais

En la previa de este domingo, los comunicadores de Tenfield se pronunciaron en términos críticos sobre la decisión de AUF de abrir un proceso de licitación. Goñi lamentó que se «festeje» una licitación cuando «el fútbol uruguayo tiene tremendos problemas».

Sergio Gorzy dudó de que existiera «buena fe» en el proceso de negociación que concluyó sin acuerdo hace unos días. «Desde Tenfield se entiende claramente que no existió ese proceso de buena fe… No se evidenció de la otra parte, en este caso la AUF, la intención de seguir escuchando y seguir entendiendo que era una negociación donde se podía llegar a subir el precio», complementó por su parte Charquero.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque frontal en Concordia: hay un muerto y una beba gravemente herida en terapia intensiva

Un triple choque frontal tuvo un saldo trágico durante la madrugada del domingo en la entrada a la localidad...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img