La Comisión Investigadora del Congreso de la Nación sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA ($USDLibre) concluyó que el presidente Javier Milei tuvo una «colaboración imprescindible» para la ejecución de la maniobra, investigada como una presunta estafa. El dictamen final de la Comisión, presentado en la Cámara de Diputados, marca un severo revés político para el oficialismo al establecer la responsabilidad política del primer mandatario en el fraude.
Puntos Clave del Informe
El informe detalla cómo la promoción inicial de la criptomoneda por parte del Presidente en sus redes sociales fue el elemento fundamental que permitió la estafa. Según los legisladores opositores que impulsaron el documento, sin el apoyo público de Milei, el colapso del valor del activo digital no habría generado las pérdidas millonarias que miles de ahorristas sufrieron poco después del lanzamiento.
La investigación de la Comisión se centró en desentrañar los vínculos entre el jefe de Estado y los empresarios detrás del proyecto, incluyendo a Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Hayden Mark Davis. Los diputados utilizaron pruebas que sugieren que el dinero de las transacciones terminó en billeteras identificadas como pertenecientes a estos involucrados.
Las Consecuencias Políticas y Judiciales
Si bien la comisión investigadora no tiene facultades para determinar delitos penales —tarea que recae en la Justicia, donde el caso ya está siendo investigado por el fiscal federal Eduardo Taiano—, el informe tiene un peso crucial en el ámbito político.
- Puerta Abierta al Juicio Político: El documento, que acorrala a Milei, no pide explícitamente el juicio político, pero sí sienta las bases para que los bloques opositores impulsen un reclamo ante la Cámara, al considerar que hubo un modus operandi junto a los empresarios Novelli y Terrones Godoy. No obstante, el oficialismo logró asegurarse el tercio necesario en la Cámara para bloquear un eventual proceso de destitución.
- Citas Incumplidas: La Comisión también denunciará a funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional ante el Consejo de la Magistratura y el Tribunal de Disciplina por negarse reiteradamente a colaborar con la investigación y desoír las citaciones.
El escándalo se originó cuando Milei publicó en sus redes un mensaje de apoyo al lanzamiento de $LIBRA, prometiendo que financiaría emprendimientos. Horas después, la criptomoneda se desplomó, causando pérdidas masivas. El mandatario eliminó su publicación y posteriormente afirmó no estar interiorizado en los detalles del proyecto.


