Al público, en las pizarras del Banco República, la moneda estadounidense bajó diez centésimos tanto a la compra como para la venta, y cerró a $ 40,35 y $ 42,75 respectivamente.

Foto Estefania Leal
Redacción El País
El dólar bajó de nuevo este martes y en promedio cotizó a $ 41,577, menor valor desde el 5 de noviembre de 2024 cuando cotizó a a $ 41,559. En mayo, la moneda norteamericana bajó -0,887% y en el año -5,648%.
El dólar osciló entre $ 41,550 y $ 41,620 y cerró a $ 41,560, un -0,22% menos que el lunes.
A través de las pantallas de Bevsa, se realizaron 40 operaciones por un monto total de US$ 20 millones.
Al público, en las pizarras del BROU, la moneda bajó diez centésimos tanto a la compra como para la venta, y cerró a $ 40,35 y $ 42,75 respectivamente.
En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar cotizó a 5,6620 reales, apenas un 0,05% más que la cotización anterior. En el mes varía 0,02% y durante 2025 baja -8,56%.

Foto: Getty Images
En Argentina, el dólar oficial cotizó a 1.142,00 pesos argentinos, un 0,68% por encima de la cotización anterior. En el mes sube 6,53% y durante 2025, 10,66%. El dólar blue cerró ayer a 1.175 pesos.
El UBI (Uruguay Bond Index), publicado por República Afap y que mide el riesgo país, bajó una unidad (-1,2%) y cerró en 82 puntos básicos. Acompaña este cierre una cotización a la baja en el precio de los bonos uruguayos y mixta en el valor de los treasuries (bonos norteamericanos). Durante mayo, el UBI baja 14 puntos básicos (-14,6%) y en el año sube tres puntos básicos (3,8%).
La tasa de interés call (que se cobran los bancos entre sí a un día) fue 9,25%, igualando al valor objetivo fijado por el BCU.
¿Encontraste un error?
Reportar