14.2 C
Buenos Aires
sábado, mayo 24, 2025

Los jubilados vuelven a marchar en defensa de la moratoria y por un aumento del haber

Más Noticias

Más información…

Este miércoles, como cada semana, jubilados organizados sindicalmente, y los que no, confluirán en las inmediaciones del Congreso nacional. En simultáneo, la Cámara de Diputados debatirá diferentes proyectos de ley relacionados a la modificación del Régimen Previsional con el objetivo de mejorar los ingresos de los adultos mayores y garantizar la continuidad de la moratoria previsional o, en su defecto, crear una nueva categoría que permita acceder a una jubilación proporcional a los años de aportes realizados al sistema.

La semana pasada, en una reunión conjunta de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda, se emitieron dos dictámenes de mayoría. Según la diputada de Unión por la Patria Julia Strada, el recinto tratará cinco puntos significativos: la prórroga de la moratoria por dos años, el aumento del 7,2 por ciento de las jubilaciones, la actualización del bono de la mínima por inflación, que la Pensión Única por Adulto Mayor (PUAM) sea compatible con trabajo registrado y que las provincias reciban la plata que ANSeS les debe.

Jubilados en lucha

Al respecto, El1 dialogó con Julia Mirta Contreras, del movimiento de jubilados de ATE Matanza. “Vamos todos los miércoles a la marcha. A las tres de la tarde siempre estamos en el Congreso”, relató. “Esta lucha viene desde hace un montón de tiempo”, rememoró, y denunció la represión policial que sufren: “No hay miércoles que nos salvemos porque ellos empiezan con los gases y los golpes”.

En ese marco, Contreras destacó la importancia de mantener la movilización social, especialmente en un contexto en el que, según afirmó, se están desmantelando organismos clave como el PAMI. “Fuimos y no hay ni sillas de ruedas. La verdad, ya vaciaron todo”, lamentó, e insistió en que “la única herramienta es la movilización”. “No sabemos qué va a pasar, pero sí sabemos que esto se pelea en la calle, no queda otra. No descubrimos nada nuevo: es con lucha, no hay otra forma”, enfatizó.

Por último, consultada sobre las expectativas de que se aprueben los proyectos de prórroga de la moratoria e incremento de los haberes, sostuvo que “es difícil, pero no hay que perder la esperanza”. “Hay mucha gente que estaba a punto de jubilarse y ahora no puede aunque le falta poco”, alertó. “Te ofrecen la PUAM, Pensión Universal para el Adulto Mayor, que no alcanza para nada. Ya una jubilación no alcanza, imaginate esa prestación”, cerró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img