15.7 C
Buenos Aires
sábado, mayo 24, 2025

Collboni defiende su obra de gobierno y se abona a la geometría variable

Más Noticias

El alcalde Jaume Collboni hizo este miércoles un balance tremendamente complaciente de la acción de su gobierno durante estos dos últimos años. El socialista aseguró en una suerte de comparecencia muy institucional en el Saló de Cent del Ayuntamiento que su ejecutivo llega al ecuador del mandato con el 85% de su programa ya realizado o en marcha. Que los números demuestran que los problemas que más preocupan a la ciudadanía se encuentran en franca mejoría. Hablamos sobre todo de la limpieza, de la seguridad y de la vivienda. “Dijimos que nuestras prioridades sería las prioridades de los barceloneses, y eso es lo que estamos haciendo”.

Aún queda mucho por hacer, se empeñó en destacar el alcalde, y a buen seguro que muchos objetivos quedarán pendientes de otros mandatos… pero el rumbo municipal está muy claro. Entre las cuestiones más inminentes aún pendientes de encarrilar destacan las reformas de la ordenanza de civismo y de la obligatoriedad de dedicar el 30% de cada nueva promoción a la vivienda pública. “Barcelona millora ”, dijo el alcalde unas cuantas veces. Sí, el nuevo eslogan del ejecutivo recuerda un tanto a aquel España va bien de los años 90.

Algunos de los números que enarboló el alcalde Collboni. A finales del 2022 el 15,8% de los barceloneses decía que la limpieza era su principal preocupación ciudadana, y a finales del año pasado este porcentaje bajó hasta el 5,4. “Gastamos cerca de un millón de euros al día en limpiar la ciudad”. Los delitos cometidos en la ciudad se redujeron el año pasado en un 4,9% con respecto al año anterior, y durante el primer trimestre del 2025 la reducción con respecto al mismo periodo del 2024 es de un 8,7.

“Los datos demuestran que estamos mejorando en limpieza, seguridad y vivienda”

“La vivienda –prosiguió el alcalde– es un gran problema que compartimos con otras muchas ciudades y que está suponiendo la expulsión de muchos jóvenes y familias. Hemos tenido que tomar decisiones muy contundentes para empezar a darle la vuelta a la situación y cambiar las reglas del mercado inmobiliario”. Con la aplicación del tope de los precios del alquiler, agregó Collboni, el precio de los nuevos contratos se redujo en un año en un 6,4%. “Además, estamos regulando el alquiler de temporada, y en el 2028 todos los pisos turísticos quedarán eliminados y pasarán al mercado residencial”. Y luego desgranó otros muchos datos relacionados con la lucha contra el cambio climático, el PIB de la ciudad, la movilidad…

Y de una manera mucho más sutil el alcalde Collboni también vino a decir en su solemne alocución que de ningún modo tiene previsto cambiar ni de formas ni de maneras, que igualmente se puede gobernar la mar de bien en minoría durante todo lo que resta de mandato, que de hecho pretende continuar únicamente con los suyos al frente del Consistorio, tendiendo la mano a los diferentes grupos de la oposición según le resulte más conveniente, faltaría más, unos para un asunto y otros para otro.

No es tan difícil, dio también a entender el alcalde. Collboni aseguró que su ejecutivo logró sacar adelante el 98% de los más de 400 expedientes planteados en los sucesivos plenos municipales de los dos últimos años. Al parecer, aseguraron luego algunos de los suyos entre las bambalinas del Saló de Cent, únicamente se quedaron en el camino unos presupuestos del Ayuntamiento, unas ordenanzas fiscales y también un reconocimiento a la actriz Loles León. Y, si los grupos de la oposición no tuvieran tantos líos internos y cambiaran de mandatarios cada dos por tres, retomó el alcalde, todo sería aún más sencillo.

“Dijimos que las prioridades de los barceloneses serían las nuestras, y es lo que estamos haciendo”

De todas formas la respuesta de los representantes de todos los grupos de la oposición fue voraz, cruenta y despiadada. Todos ellos coincidieron en subrayar que la labor del ejecutivo municipal durante estos dos últimos años fue del todo decepcionante, en verdad mucho peor de lo que esperaban… y que los barceloneses no se merecen semejante despropósito en unos momentos tan críticos, cruciales y complicados como los que vivimos, que ya verán cómo pueden contribuir a reconducir esta situación…

Lee también

Sí, el alcalde es bien consciente de que el poder desgasta mucho, especialmente cuando uno gobierna en solitario y encima también lo hace en minoría. Pero Collboni también sabe que la irrelevancia política machaca mucho más, que lo peor que le puede pasar a uno en este tinglado municipal es no pintar nada. Los grupos de la oposición no pueden cerrarse en banda. Necesitan determinar la acción del Ayuntamiento, impregnarla de su programa electoral. Si el ejecutivo municipal lograra finalmente reducir el número de terminales de cruceros del puerto, por poner un ejemplo, a buen seguro que los comunes no le permitirían atribuirse todo el mérito ¿y acaso no creen que buena parte de las bases de Junts no entendería que este grupo no facilitara de algún modo la reforma de la norma del 30%?.

La feroz respuesta de la oposición

Las reacciones de los portavoces de los grupos de la oposición fueron de lo más feroces. Jordi Martí, de Junts, señaló que el balance de los dos primeros años de este gobierno socialista es tan nefasto que de hecho ya dan por terminado el mandato. “No hemos hecho otra cosa que asistir a un gran ejercicio de propaganda –abundó Martí–. Este gobierno es un fracaso incapaz de solucionar ninguno de los problemas de Barcelona”. Janet Sanz, de BComú, se mostró igualmente contundente y propuso la celebración de un pleno extraordinario a fin de que el alcalde “de la cara y rinda cuentas, porque la verdad es que Collboni se esconde en ruedas de prensa, no presenta ningún informe sobre su labor de gobierno estos dos daños y tampoco habla con el resto de grupos políticos. Cuando haces política tienes que explicar tus decisiones y el balance de estos dos años es absolutamente decepcionante con aquellas personas que querían un gobierno progresista y se han encontrado con uno servicial con los lobbies”. El republicano Jordi Coronas recordó que “las grandes cosas de las cuales hoy el alcalde puede sacar pecho tienen mucho que ver con el trabajo que ha hecho ERC, tanto en la Generalitat como en el Ayuntamiento, trabajando y negociando”. Daniel Sirera, del PP, anunció una campaña para denunciar que Collboni “es líder en inseguridad e incivismo” y que encima el cargo le viene grande.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img