15.3 C
Buenos Aires
jueves, mayo 22, 2025

Qué vitamina protege los ojos y previene las cataratas

Más Noticias

Los problemas oculares en muchas ocasiones pueden pasar inadvertidos, pero si no se los trata tienden a desencadenar en graves problemas, hasta la pérdida parcial o total de la visión.

Un déficit de nutrientes no ayudaría en estos casos, por lo que llevar una dieta balanceada y supervisada por profesionales resulta importante. Además, hoy en día es clave evitar la exposición prolongada a las pantallas.

El especialista en oftalmología Omar López Mato, director del Instituto de la Visión y miembro de la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF), advierte sobre la importancia de realizar un control ocular para detectar afecciones asintomáticas, “muchas de las cuales se pueden curar y otras prevenir”.

La salud ocular se debe supervisar con un médico.
La salud ocular se debe supervisar con un médico.

Determinados suplementos y vitaminas ayudan a que problemas como las cataratas no se gestionen, más allá del factor genético en este tipo de diagnósticos.

La vitamina que ayuda a proteger los ojos y evitar las cataratas

“El hecho de llevar una dieta adecuada puede mejorar la visión hasta en un 30 por ciento. Los alimentos más aconsejables son los que contienen vitaminas A, E, C, B2 (riboflavina) y luteína. Entre los menos recomendables están las carnes rojas, el alcohol, los embutidos y los que tienen niveles elevados de grasas saturadas”, explicó el doctor José Antonio Parejo, oftalmólogo y director de IMQ Visión de Madrid, en una entrevista. ​

El nuevo hallazgo de la ciencia respecto a la luteína marcó un antecedente en la salud ocular. Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y fotoprotectoras, así lo confirman en el portal especializado Tua Suadé. Se cree que actúa como una especie de filtro que protege a los tejidos oculares de los daños de los rayos ultravioleta.

Las cataratas se pueden prevenir consumiendo determinadas vitaminas.Las cataratas se pueden prevenir consumiendo determinadas vitaminas.

Esta sustancia pertenece al grupo de los carotenoides y puede mejorar la visión en personas con cataratas, además de ayudar positivamente en la degeneración macular producida por el envejecimiento. De acuerdo con MedlinePlus, comer cantidades más altas de luteína en la dieta está relacionado con un menor riesgo de desarrollar cataratas. Pero no está claro si la ingesta de suplementos de luteína ayuda a las personas que ya las tienen.

Los alimentos ricos en luteína son los siguientes, según el portal MedlinePlus :

  • Yemas de huevo
  • Espinacas
  • Kale
  • Maíz
  • Pimiento naranja
  • Kiwi
  • Uvas
  • Calabaza
  • Zucchini
La espinaca y la calabaza son ricas en luteína, la proteína de la salud ocular.La espinaca y la calabaza son ricas en luteína, la proteína de la salud ocular.

Otras vitaminas que ayudan a proteger el ojos

La vitamina A, que se encuentra en los productos lácteos, huevos, pescado o frutas y verduras, ayuda a mantener sana la conjuntiva, una membrana transparente que cubre la porción anterior del globo ocular, y contribuye a la formación de la rodopsina, un pigmento rojizo sensible a la luz que se encuentra en los bastones retinales.

Según la Academia Americana de Oftalmología, una deficiencia de vitamina A puede provocar ceguera nocturna. Esta vitamina ayuda a la función de la cornea, la capa protectora externa del ojo.

Las vitaminas C, E y B2, por su parte, influyen positivamente sobre el cristalino, favorecen la conjuntiva y disminuyen el riesgo de sufrir cataratas. La vitamina E contribuye a combatir los radicales libres, que dañan los tejidos del cuerpo. En ocasiones estos radicales pueden dañar las proteínas del ojo, provocando las cataratas, según una artículo de Medical News Today.

La vitamina E evita las cataratas.La vitamina E evita las cataratas.

Entre los alimentos que contienen estas vitaminas se encuentran la papaya, el kiwi, los cítricos, los aceites vegetales y los frutos secos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 2: volcó un auto y un matrimonio de jubilados murió ahogado

El matrimonio iba en su Peugeot 308 por la autovía 2, en dirección a Mar del Plata, cuando el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img