Foto 1 de 1

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

En defensa de Miguel Prieto, el diputado opositor Adrián “Billy” Vaesken criticó el pedido de intervención solicitado por la Contraloría General de la República. Señaló que se trata de una acción “inédita” y con “vicios de inconstitucionalidad”, ejecutada bajo un “libreto político” que busca debilitar a figuras incómodas para el oficialismo. Sin embargo, sí cuestionó la administración del municipio capitalino.

En el programa Así son las cosas, 970 AM y canal GEN, el liberal “Billy” Vaesken acusó al contralor Camilo Benítez de formar parte de un esquema que pretende utilizar a los órganos extrapoderes como garrote para perseguir a la oposición.

“La Contraloría no tiene la potestad de solicitar intervenciones municipales. Eso corresponde a las juntas municipales. Acá se está usando una ley derogada para justificar un atropello institucional”, declaró el congresista opositor.

El legislador sostuvo que el contralor Benítez se basa en la Ley 317/94, ya derogada, y que la Constitución Nacional no le otorga ese rol. “Esto es preocupante, ya lo vimos con Mario Ferreiro”, aseveró.

Para Vaesken, el trasfondo responde a una estrategia para consolidar el control del poder.

Sobre los argumentos de la Contraloría, el diputado sostuvo que hay una evidente “selectividad” en los municipios señalados. Se preguntó por qué no se pide intervención en otras comunas -a su parecer- en peores condiciones.

También defendió al intendente Miguel Prieto, al asegurar que “siempre abrió las puertas a la Contraloría y presentó documentos para desmentir las acusaciones”. En contrapartida, criticó al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, de quien dijo que “si el sistema de justicia funcionara, ya no debería estar al frente del municipio”.

Cartes a Pedro Alliana: “Hay que prepararse ya, me parece”

Foto 1 de 1

Horacio Cartes y un mensaje a Pedro Alliana para las próximas elecciones.

Durante el acto de homenaje a Bernardino Caballero, el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, agradeció a Pedro Alliana por acompañarlo y le dijo que “hay que prepararse”. Posteriormente, él le contestó.

En memoria del natalicio de Bernardino Caballero, fundador de la Asociación Nacional Republicana, se llevó a cabo un acto en la fundación que lleva el mismo nombre.

En la ocasión, el presidente de la ANR, Horacio Cartes, destacó que Caballero representó a ese hombre valeroso y patriota hasta los tuétanos, que engendró la paraguayidad.

Antes, se dirigió al vicepresidente de la República. “Señor presidente en ejercicio, Pedro Alliana, gracias por acompañarme. Hay que prepararse ya, me parece, Pedro, todo esto es un contagio después”.

Lea también: Empresario detenido revela esquema corrupto de Prieto

Al concluir el acto, Pedro Alliana habló al respecto y respondió que siempre está ese deseo de voluntad del presidente del partido y también a veces del presidente de la República.

“Pero todo a su debido tiempo, no hay que apurarse, los tiempos de Dios son perfectos y hoy tenemos que seguir trabajando con el presidente Santiago Peña para seguir trayendo bienestar a todos los paraguayos. Tenemos unas elecciones municipales también que se acercan y ahí están enfocados nuestros esfuerzos, nada de campañas apresuradas”, contestó.

Sobre el presente de la ANR, Alliana aseguró que el partido está muy unido, apoyando siempre la gestión de Gobierno y agradeció a Horacio Cartes, a quien describió como el gran articulador y el gestor para que se tenga todo el respaldo, especialmente en el Congreso Nacional.

Puede interesarle: Asimismo, a sí mismo y así mismo: todas correctas, pero diferentes

Honor Colorado analizará intervención de municipios: “Hay agravantes en CDE”

Foto 1 de 1

Diputado Rodrigo Gamarra. Foto: archivo.

La bancada de Honor Colorado aún no definió su postura con relación al pedido de la Contraloría para intervenir los municipios de Ciudad del Este y Asunción.

El diputado colorado Rodrigo Gamarra afirmó en entrevista con radio Universo 970 AM que la bancada de Honor Colorado analizará el pedido de intervención a los municipios de Ciudad del Este y Asunción cuando el Ejecutivo remita oficialmente la solicitud a la Cámara de Diputados.

El congresista oficialista señaló que el caso de Ciudad del Este presenta “agravantes” vinculados a denuncias de corrupción que involucran al intendente Miguel Prieto.

El legislador destacó que el bloque aún no tomó una postura oficial y que evaluarán los fundamentos del pedido en cuanto reciban la documentación correspondiente. “Todavía estamos aguardando la decisión del Ejecutivo. Luego nos reuniremos como bancada y analizaremos caso por caso”, expresó.

Gamarra mencionó que el proceso contempla la conformación de dos comisiones investigadoras, una para cada municipio, que deberán convocar a las partes involucradas, revisar documentos y emitir un dictamen que posteriormente será sometido a votación en el pleno. El tiempo estimado para este proceso es de un mes y medio, teniendo en cuenta el antecedente.

En cuanto a las especulaciones sobre móviles políticos detrás de la intervención, Gamarra calificó esas afirmaciones como “absurdas” y “futuristas” porque aún no se analizaron los documentos. Reiteró que el análisis técnico y jurídico debe preceder cualquier juicio político. Además, aclaró que la decisión final recaerá en el pleno de la Cámara de Diputados.

Latorre no piensa en candidaturas, por ahora

Foto 1 de 1

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, asegura que, de momento, se mantendrá enfocado en su trabajo legislativo y que no tiene en mente ninguna candidatura para los próximos comicios municipales.

A medida que se acerquen los procesos electorales irán apareciendo diferentes candidaturas, reconoció Raúl Latorre, quien, sin embargo, por ahora no anota su nombre entre los interesados.

“No tenemos ninguna candidatura en mente más que abocarnos y cumplir con la tarea que nos dio la ciudadanía. Abocados a desarrollar y cumplir nuestra tarea como parlamentarios y la vamos a seguir ejecutando”, respondió Latorre, ante la consulta de los periodistas, durante el acto por la celebración de la Independencia.

Lea también: Se inauguró la exposición de la FIFA en Paraguay: “Un sueño que nos llegó a todos”

Señaló que, históricamente, el Partido Colorado se caracterizó por tener una rica práctica democrática, mediante la participación de varios candidatos en las internas.

José Ocampos, actual titular de Capasa, es uno de los nombres que suena en la ANR para precandidato a la Intendencia de Asunción.

Otros nombres que surgen en esta fase, aunque sin el mote de candidato son: Federico Mora, Luis Fernando Bernal y hasta Óscar Rodríguez.

También en Política: Municipales 2026: habla uno de los potables por Asunción

Hoy Hoy