10.9 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

Paro docente: una jornada de protesta podría afectar las clases en escuelas y universidades este jueves 22 de mayo

Más Noticias

El gremio docente CTERA convocó para este jueves una movilización para exigir mejores sueldos. La protesta se hará en todo el país y las medidas de fuerza incluyen -según un comunicado de la misma entidad- «cese de actividades, movilizaciones y paros, según definan las distintas provincias, para visibilizar el reclamo y hacer efectiva las acciones».

En la Ciudad habrá una movilización al Ministerio de Economía. Allí se exigirá al gobierno el llamado a un paritaria docente para mejorar el «bajo salario» que cobran los docentes, «en medio del ajuste llevado adelante la Casa Rosada».

Como el mismo texto gremial indica, la medida de fuerza mayor quedará a cargo de cada sección. Ese día podría pasar que algunos profesores o maestros se adhieran, con lo cual podría afectar las clases en algunas instituciones.

El reclamo de CTERA

El gremio también publicó una carta expresando su «enérgico» rechazo a la modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, que elimina la participación del Estado Nacional – a través de la Secretaría de Educación de la Nación – de la negociación del salario mínimo docente.

«Esta decisión representa un muy grave retroceso en materia de derechos laborales, atenta contra la paritaria nacional docente y viola el espíritu federal y democrático de nuestro sistema educativo», sostiene el comunicado subido a la página oficial del gremio, que enfatiza que la medida «se inscribe en una política de vaciamiento del Estado, desfinanciamiento de la educación pública y desconocimiento de los derechos de los trabajadores de la educación».

Qué pasará en las universidades nacionales

En la Universidad de Buenos Aires, hay un paro anunciado de docentes y no docentes previsto para este viernes, en tanto que este jueves la asociación de profesores ADUBA junto con APUBA, el gremio de los no docentes, y la federación de docentes FEDUBA y la de estudiantes FUBA se concentrarán a las 12.30 en la Plaza Houssay.

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) anunció para toda esta semana una «jornada nacional de visibilización del conflicto universitario». Los universitarios también cuestionan que el gobierno no convoca a paritarias y reclaman, según expresaron en X, que «los fondos destinados a becas disminuyeron un 73% con respecto al primer cuatrimestre de 2023, las obras de infraestructura están paralizadas y la paralización de obras de infraestructura».

AS

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 2: volcó un auto y un matrimonio de jubilados murió ahogado

El matrimonio iba en su Peugeot 308 por la autovía 2, en dirección a Mar del Plata, cuando el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img