14.7 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

La FIFA lanza su propia blockchain para los fanáticos del fútbol

Más Noticias

En esta noticia

La FIFA, el organismo rector del ftbol mundial, lanz su blockchain, que le permitir desplegar nuevos productos y servicios para los fanticos del deporte.

La FIFA eligi la red Avalanche para impulsar su blockchain L1 dedicada, sentando las bases para el futuro de los coleccionables digitales, la venta de entradas y la interaccin con los usuarios.

«El anuncio marca un cambio significativo en la estrategia blockchain de la FIFA, y consolida su ecosistema digital en la infraestructura de alto rendimiento de Avalanche para servir a sus 5 mil millones de fanticos en todo el mundo», destacaron desde Ava Labs, desarroladores de Avalanche.

La blockchain de la FIFA, construida sobre la arquitectura personalizable de Capa 1 (L1) de Avalanche, fue diseada para proporcionar la escalabilidad, seguridad y flexibilidad necesarias para respaldar los mayores eventos deportivos del mundo y las experiencias digitales de los usuarios.

La primera fase del desarrollo de FIFA Blockchain comenzar con la migracin de FIFA Collect, el mercado oficial de coleccionables digitales de la FIFA, que pasar de la red blockchain anterior a Avalanche. Este es el primer paso de una estrategia ms amplia para integrar blockchain en los activos digitales de la FIFA, los sistemas de venta de entradas y los programas de participacin de los aficionados. En los prximos meses se harn ms anuncios a medida que la FIFA revele nuevas iniciativas basadas en blockchain antes de los grandes eventos futbolsticos mundiales.

La FIFA se moderniza de la mano de la blockchain Avalanche.

Modernizacin y mejor infraestructura

La L1 personalizada de Avalanche permite a la FIFA ejecutar su propia blockchain con transacciones rpidas y de bajo costo, una finalidad de menos de un segundo y una gran escalabilidad, manteniendo experiencias sin fisuras para los aficionados, los clubes y las partes interesadas. Su interoperabilidad tambin brinda integracin fcil con otras redes, sin verse afectada por la congestin externa.

«Avalanche est diseado para empresas y organizaciones que buscan construir soluciones blockchain personalizadas y de alto rendimiento», dijo John Nahas, director de Negocios de Ava Labs. «La decisin de la FIFA de lanzar su L1 en Avalanche es un reconocimiento de la capacidad de nuestra tecnologa para soportar aplicaciones de escala global con velocidad, flexibilidad y seguridad.»

Este anuncio consolida un salto en innovacin tecnolgica para el ftbol mundial. El desarrollo de la blockchain de FIFA permite que la institucin cuente con una infraestructura dedicada para todas sus aplicaciones on-chain, permitiendole llevar adelante una evolucin en la gestin de su propiedad intelectual al darle un nuevo impulso a su estrategia relacionada con los coleccionables digitales, implementar soluciones de ticketing ms eficientes, transparentes y seguras, y phygital experiences, programas de fidelizacin y engagement para los fans.

Blockchain se propone como una solucin para la venta de entradas y coleccionables, entre otros usos.

Beneficios para los fans del ftbol

«Los coleccionables digitales llevan el hobby del coleccionismo vinculado al ftbol que millones de personas disfrutan mediante tarjetas, figuritas, albumes y otros objetos. Ahora esa experiencia ser llevada al mundo digital», dijo John Nahas, quien agreg: «La aplicacin de tecnologa blockchain al ticketing y merchandise aporta seguridad y transparencia y tiene el potencial de permitir que el pblico pueda acceder a precios justos en las entradas a los partidos, tanto en la compra inicial como en un eventual mercado secundario, as como de eliminar el fraude y las falsificaciones en la venta de entradas y de merchandising, aportando mayor seguridad al pblico y a los consumidores».

Acerca de la posible venta de tickets en grandes eventos a travs de blockchain, el director de Negocios de Ava Labs explic: «El ticketing apalancado en tecnologa blockchain permite que cada ticket, as como su titular, sean registrados en la cadena de bloques de manera inalterable, de manera que no pueden ser objeto de falsificaciones. Tambin aporta transparencia, tanto en la venta inicial de las entradas como en un eventual mercado secundario. De esta manera, elimina el fraude y genera seguridad respecto a la disponibilidad de entradas y su puesta a disposicin del pblico».

Y aadi: «En los grandes eventos, los procesos de ticketing, al utilizarse medios tradicionales, suelen estar rodeados de fricciones y especulaciones ya sean fundadas o infundadas, por lo que la transparencia y seguridad en las transacciones que puede aportar la tecnologa blockchain es fundamental a un problema real y recurrente en eventos masivos como los partidos de los mundiales de ftbol».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img