Foto 1 de 1

Los ministros Rolando de Barros (por Paraguay) y Grace Fu (por Singapur) sellaron el acuerdo. Foto: MADES.

El Gobierno paraguayo, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), suscribió un importante acuerdo sobre colaboración en créditos de carbono con la República de Singapur.

El ministro Rolando De Barros Barreto, en el marco de la visita oficial encabezada por el presidente Santiago Peña, fue el encargado de estampar su firma para sellar un acuerdo con Singapur.

Se trata del “Acuerdo de Implementación para la cooperación en proyectos de créditos de carbono”, suscrito en conjunto con la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, Grace Fu.

Te puede interesar: Desde Singapur, Peña anuncia nuevo mercado para la carne paraguaya

Este pacto entre ambos países, realizado en el marco del Acuerdo de París, representa un importante hito en la historia de la gestión ambiental de Paraguay, posicionándolo como un actor relevante en los mercados internacionales de carbono.

De Barros Barreto sostuvo que, con la suscripción del acuerdo, el gobierno paraguayo reafirma su compromiso con la integridad ambiental y la cooperación internacional, avanzando hacia una economía baja en emisiones.

Los proyectos de mitigación que sean aprobados bajo este acuerdo promoverán beneficios concretos para las comunidades locales, como la creación de empleo, mejoras en la gestión de residuos, eficiencia energética y reducción de la contaminación.

Leé también: Peña impulsa atracción de inversiones en Japón

De igual manera, permitirán canalizar financiamiento climático hacia nuestro país, impulsando nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible, según precisaron desde el MADES.

Con ello, Paraguay da un paso trascendental en la lucha contra el cambio climático, teniendo a Singapur como aliado estratégico.

Imputan a propietario de perros tras ataque mortal en Mariano Roque Alonso

Foto 1 de 1

Perro que atacó a dos hombres en MRA. Foto: Gentileza

El Ministerio Público formuló imputación contra Osmar Alcaraz Del Valle, propietario de uno de los perros que atacó a dos hombres en Mariano Roque Alonso. Una de las víctimas falleció tras el hecho.

La agente fiscal Cynthia Torres en el marco de la investigación del fallecimiento de Celso Celestino Gayoso Roman, a causas de varias mordeduras de perros, entre ellos de la raza pitbull, presentó la imputación por la presunción de la comisión del acto antijurídico de homicidio culposo.

Cabe mencionar que el propietario del animal se encuentra aprehendido, y se abstuvo de declarar. Asimismo, la representante fiscal requirió al Juzgado que aplique la prisión preventiva como medida cautelar.

El hecho ocurrió este jueves en la vía pública, en el barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso, donde efectivos policiales de la Comisaría n.° 26º Central de Puente Remanso, recibieron la comunicación de un supuesto hecho de lesión a dos personas.

Al respecto de lo ocurrido, el señor Derlis Miguel Toledo Figueredo, refirió que fue atacado por el animal canino en la vía pública, desde donde inmediatamente fue trasladado hasta el hospital distrital de la ciudad, en estado consciente, luego fue derivado a LACIMET.

Nuevamente, los efectivos policiales fueron convocados en el mismo lugar, donde visualizaron al animal canino de la raza pitbull atacando al señor Celso Celestino Gayoso. Los uniformados auxiliaron a la víctima, quien tenía varias heridas en todo el cuerpo, por lo que fue llevado hasta el Hospital Distrital, para luego también ser derivado a la LACIMET.

Posteriormente, se comunicó el fallecimiento del señor Celso Celestino Gayoso Roma, por lo que la agente fiscal dispuso que el cuerpo sea remitido a la Morgue Judicial para la autopsia correspondiente.

Cabe resaltar que a pedido del Ministerio Público se cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal para intervenir en el caso relacionado con animales, quienes enviaron dos equipos de veterinarios y expertos al lugar, se hicieron cargo de los animales para su protección y cuidados mientras continúa la investigación.

Comuna de Asunción coordina acciones con otros entes para el próximo Operativo Invierno

Foto 1 de 1

Reunión de coordinación interinstitucional para el Operativo Invierno. Foto: Municipalidad de Asunción.

La Municipalidad de Asunción inició las tareas de coordinación para el próximo “Operativo Invierno”, liderado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para asistir a personas en situación de calle en días de intenso frío.

Esta mañana se desarrolló una reunión que contó con la participación del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, el ministro de la SEN, Arsenio Zárate, y el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Walter Gutiérrez, entre otras autoridades.

Dicho encuentro se llevó a cabo con el propósito de articular las futuras acciones que estarán enmarcadas en el Plan Jaho’i – Operativo Invierno, que brinda asistencia a personas en situación de riesgo por bajas temperaturas.

Te puede interesar: Paraguay sella histórico acuerdo con Singapur para cooperación en créditos de carbono

Dicho operativo es coordinado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y cuenta con el apoyo de la comuna capitalina, así como de otros entes como el Ministerio de la Mujer, la Policía Nacional, el Ministerio de Salud, por citar algunos.

Una vez puesto en marcha este plan -que viene realizándose cada año, desde el 2007-, se ofrecerá protección, abrigo, alimentación y atención médica a personas expuestas a las inclemencias del invierno, principalmente en situación de calle.

La ciudadanía tendrá la posibilidad de comunicarse al 911 o al 137 para dar aviso sobre la presencia de estas personas en la vía pública, sumándose a los habituales recorridos de los funcionarios de la SEN en noches de intenso frío.

Leé también: Posturas divididas sobre propuesta de eliminar el subsidio al transporte

Posteriormente, los beneficiarios son enviados a albergues habilitados exclusivamente para el Operativo Invierno, con espacios diferenciados para varones, mujeres, mujeres con hijos y niños.

El operativo, a ser lanzado oficialmente en las próximas semanas, se mantendrá activo durante todo el periodo invernal, con monitoreo diario y atención 24/7.

Causa de mano derecha de Marset no está extinguida en Paraguay, señala la Fiscalía

Foto 1 de 1

Causa de mano derecha de Santoro en Paraguay no está extinguida, señala la Fiscalía

El Ministerio Público aclaró que Federico Ezequiel Santoro Vasallo, actualmente detenido en EE UU, tras su extradición desde Paraguay, había sido imputado en nuestro país en la causa conocida como “A Ultranza PY”.

El comunicado del Ministerio Público aclara que, por resolución del Juzgado Penal Especializado en Crimen Organizado se había resuelto el criterio de oportunidad (con fines de extradición) para Santoro Vasallo y se suspendió el ejercicio de la acción penal pública hasta tanto se dicte sentencia en la causa tramitada en el Tribunal de Distrito Este de Virginia, Estados Unidos, por Lavado de Dinero, para la cual se lo extraditó.

Por tanto, no se encuentra extinguida la causa en Paraguay, en razón de las disposiciones normativas del criterio de oportunidad aplicado. El proceso está a cargo del agente fiscal Deny Yoon Pak.

Puede interesar: Santoro, clave en caso Marset, se declara culpable en EEUU

Cabe mencionar que, la extradición del uruguayo Santoro Vallaso, sindicado como colaborador del prófugo Sebastián Marset, se realizó el 11 de julio de 2024, a las 10:00, mediante las gestiones de Asuntos Internacionales y Extradiciones del Ministerio Público, a cargo del Dr. Manuel Doldán y el juzgado respectivo.

En los últimos días, Federico Santoro, alias Capitán, aceptó el cargo por lavado de activos que le atribuye la justicia norteamericana.

Hoy Hoy