14.2 C
Buenos Aires
domingo, mayo 25, 2025

El sector turístico se fortalece con alivios fiscales que permiten mayor competitividad

Más Noticias

En el marco del Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, el gobernador Gustavo Sáenz anunció un paquete de medidas que impactan positivamente en sectores estratégicos del turismo, como la hotelería, gastronomía y agencias de viaje. Esta iniciativa se enmarca en una política sostenida de equilibrio fiscal y tiene como objetivo dinamizar la actividad económica, promover la inversión y generar empleo genuino.

Entre las principales acciones se destaca la reducción del 20% en la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, históricamente afectados por altos niveles de presión tributaria. Además, se restituyó la exención impositiva a las agencias de viaje, que se había perdido al desregularse el Registro Nacional de Agencias de Viajes

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, celebró estas medidas y destacó que “el turismo es una industria estratégica para la provincia y hoy recibe un respaldo concreto que fortalece su crecimiento. Este programa no solo mejora las condiciones de competitividad, sino que estimula la inversión en toda la cadena turística”.

En representación del sector privado, el presidente de la Cámara de Turismo, Facundo Assaf, expresó que “desde sector turístico celebramos que el gobernador Gustavo Sáenz acompañe a nuestra actividad y haya dado respuesta a un pedido histórico del sector hotelero y gastronómico de Salta”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Hoteles, Gastronómica y Afines, Juan Chibán, sostuvo que “la reducción de Ingresos Brutos es un reclamo histórico del sector y llega en un momento muy necesario. Valoramos esta tendencia a aliviar la presión fiscal, que sin duda impulsa la inversión y mejora la competitividad”.

Vemos con buenos ojos la tendencia a la reducción de tasas e impuestos en todos los niveles del Estado, entendemos que es el camino a seguir para estimular el crecimiento, promover la inversión, mejorar la competitividad y aliviar la alta presión tributaria”.

Estas acciones se complementan con la eliminación de 29 tasas provinciales, un esquema de beneficios para contribuyentes y la implementación de un régimen simplificado que representa 800.000 declaraciones juradas anuales menos para los monotributistas.

La presentación fue encabezada por el gobernador Sáenz y contó con la participación de autoridades provinciales y referentes del sector privado, entre ellos el vicegobernador Antonio Marocco, ministros del Ejecutivo, legisladores, representantes del Consejo Económico Social, cámaras empresarias y asociaciones turísticas.
 
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo sigue el clima en el AMBA a la espera de la «bomba polar»: ¿puede nevar en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico para todo este fin de semana en el Área Metropolitana de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img