14.9 C
Buenos Aires
domingo, mayo 25, 2025

Guillermo Moreno en La Matanza: “No votemos nombres, votemos planes de gobierno”

Más Noticias

En el marco de la presentación de su libro en La Matanza, el exsecretario de Comercio Interior y referente del peronismo, Guillermo Moreno, fue entrevistado en el programa «Perón y Metal», en El Nacional de Matanza, donde dejó definiciones clave sobre el presente y el futuro del movimiento nacional, la necesidad de debatir proyectos y su visión sobre el rol de los dirigentes.

Moreno, con su estilo frontal fue claro:

“El único que presentó un plan de gobierno soy yo. Lo que tiene que hacer el peronismo es discutir eso, los planes, no los nombres”.

En ese sentido, cuestionó la falta de debate profundo dentro del movimiento nacional y popular y coincidió con la mirada de Mariano Borras quien dijo: “Yo lo que pido desde mi humilde lugar de militante es que se pongan a discutir un plan de gobierno, que los tiren sobre la mesa. Que el pueblo peronista los lea y diga: ‘Esto es peronismo o esto no es Peronismo’”.

Críticas al esquema dirigencial

Moreno también apuntó contra ciertos sectores de la dirigencia política que, según él, fueron elegidos por «foros de foros» y no por el pueblo.

“Tenemos que dejar de votar a los que fueron elegidos por los nenitos de plata. Hay que largar los caballos y trotar. Siempre algunos se van ordenando. Por eso decimos que somos como los perros callejeros: elegimos la conducción como delegación de los subordinados, no como jefatura de uno que dice ‘yo soy el jefe’”.

Además, cuestionó la estructura piramidal que adoptó la política actual:

“La política se convirtió en una estructura donde el que tiene la información decide. Pero tiene que conducir el que tiene el análisis, no el que está más cerca del WhatsApp”.

“Esto se da vuelta en seis meses”

Ante la pregunta sobre si un futuro gobierno peronista podría revertir la crisis económica actual, Moreno fue enfático:

“Esto se da vuelta en seis meses. No cuatro años. Ya lo hicimos entre Duhalde y Kirchner en 2002 y 2003. Ordenás el precio de la energía y el de la comida y empieza a cambiar el clima económico. No lo digo porque se me ocurre, lo digo porque lo hicimos”.

Recordó que durante su gestión se planificó y concretó la construcción de un satélite argentino:

“En el 2003 dijimos que íbamos a hacer un satélite y lo hicimos. Eso no se logra con discurso, se logra con decisión política y condiciones”.

Sobre el DNU de Milei y el rol de la CGT

Consultado por el decreto que limita el derecho a huelga de los trabajadores, Moreno lo minimizó y lo calificó de “distracción mediática”:

“No le doy entidad estructural. Es una bomba mediática. La CGT no lo tomó en serio”. Lo hicieron para tapar otras cosas”.

La música, el metal y la militancia

En la parte más distendida del programa, los conductores le preguntaron por sus gustos musicales.

“Soy de la época de Sui Generis y después, de los Redondos. Nosotros éramos redondos, no de Soda Stereo. También me gusta el folklore, el tango, pero el rock nacional es de una generación que sigue tocando. Me tocó viajar con los de Almafuerte, esa es nuestra música”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo sigue el clima en el AMBA a la espera de la «bomba polar»: ¿puede nevar en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico para todo este fin de semana en el Área Metropolitana de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img