14.4 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

Al igual que Trump, Milei cambia los criterios para la cobertura periodística en la Casa Rosada

Más Noticias

El Gobierno de Javier Milei definió los nuevos criterios para la acreditación y el ejercicio de la labor periodística en la Casa de Gobierno, que incluyen un código de vestimenta, limitaciones a la cantidad de cronistas en el lugar y un novedoso Manual de Evaluación Objetiva que otorga puntaje

Después de meses de especulaciones y rumores circulando en los pasillos de la Casa Rosada -los mismos pasillos que ahora estarán restringidos para los periodistas-, la Resolución 1319/2025 de la Secretaría de Comunicación y Medios se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

La nueva normativa se emparenta con lo que resolvió el presidente Donald Trump -que al igual que el presidente Milei se ha caracterizado por su trato despectivo e insultante a la prensa- en la Casa Blanca, donde a poco de iniciar su mandato se anunció que «periodistas independientes», podcasters, influencers o creadores de contenido podrán obtener acreditaciones para asistir a las ruedas de prensa.

La normativa publicada esta mañana en el Boletín Oficial define dos modalidades de acreditación -anual y eventual- e introduce un Manual de Evaluación Objetiva, que otorga un máximo de 70 puntos y establece un mínimo de 35 para recibir la acreditación en forma de credencial, que deberá ser exhibida obligadamente mientras su titular permanezca en la Rosada.

La autoridad que calificará esa evaluación será la misma Secretaría de Comunicación y Medios -que hoy encabeza el recientemente electo legislador porteño Manuel Adorni-, lo que abre dudas sobre posible discrecionalidad con la que serán otorgadas las acreditaciones.

Otra de las novedades es que se fija un límite físico de acceso de 25 personas en la Sala de Periodistas «Decano Roberto Di Sandro», y de 36 personas en la Sala de Conferencias.

Además, se «autoriza únicamente la circulación transitoria por las áreas comunes que sean estrictamente necesarias e indispensables (…) La permanencia y circulación en pasillos, oficinas, despachos u otras zonas de la Casa de Gobierno que no estén explícitamente autorizadas a tal fin, se encuentra prohibida«.

La resolución establece que el acceso a Casa Rosada estará autorizado en el horario comprendido de lunes a viernes entre las 6:30 y las 21:00 horas, y marca que «los profesionales deberán mantener un trato respetuoso entre sí, con los organizadores y con los conferencistas».

Uno de los puntos que más se cuestionaba entre los acreditados en Casa de Gobierno era el referido a las exigencias en materia de vestimenta que quería establecer el Ejecutivo. La norma publicada este viernes señala «que el código de vestimenta para las conferencias será formal«.

«Este requerimiento responde al protocolo de los actos oficiales cuyo respeto es fundamental para mantener el decoro y el orden correspondiente. En consecuencia los acreditados y/o participantes tendrán que cumplir con el mismo a fin de preservar las buenas costumbres, el respeto por las instituciones y la importancia del evento», puntualiza.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img