14.7 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

Alejado de la televisión, José María Listorti se reinventó y se animó a enfrentar un complicado desafío laboral: «Me pusieron un coach, estoy fascinado»

Más Noticias

Durante los últimos años, José María Listorti se alejó de los medios de comunicación y comenzó a dedicarse a la actuación, específicamente en comedias musicales para chicos. Comenzó con Matilda, donde interpretó al padre de la protagonista, y a partir del 5 de junio estará en el Teatro Gran Rex con La Sirenita, interpretando al cangrejo Sebastián.

– ¿Cómo te sentís en este personaje de La Sirenita

-Fascinado.

-¿Cómo trabajaste la voz?

-Mucho… Me pusieron de coach un actor dominicano, que es un fenómeno, y practicamos el guión. Los directores, cuando yo hice la audición, vieron que lo que hacía yo parecía como un sketch. Entonces digo «no, vamos a hacerlo como tiene que ser, para que no parezca una burla». Entonces practicamos cantar con el tono caribeño. Me gustan esos desafíos.

Listorti en un alto de los ensayos de La Sirenita.

-¿Es la primera vez que te toca hacer algo así?

-No, cuando hice Socios por accidente, tenía que ser traductor de ruso y tenía un parlamento para hablar en ruso. Y le dije a los productores «quiero una maestra de ruso», y me aprendí el texto, que era bastante largo, en ruso. De hecho, la chica vino al rodaje para que se entienda bien lo que digo en ruso. Era para mí una cuestión actoral.

-¿Cómo llegó este personaje a vos?

-Cuando hice Matilda, que fue de la misma productora, en 2023, me fascinó mucho y me voló la cabeza hacer comedia musical. Yo no pensé que me iba a gustar tanto, de verdad. Y les pregunté qué iban a hacer el año siguiente, me dijeron que era School of Rock, pero que ya estaba Rada para protagonizar esa obra. Me ofrecieron un personaje, pero no tenía ningún musical, no cantaba ni bailaba… Si voy a hacer una comedia musical y no voy a cantar, ¿para qué? Entonces me dijeron «el otro año vamos a hacer La Sirenita«, y ahí ya empecé a practicarlo. De hecho, en las últimas funciones de Matilda, ya me iba cantando en el auto el tema.

-¿Cómo te sentís en la comedia musical? ¿Estudiaste canto alguna vez? 

-No, muy poco, sólo estudié un año en 2010, y me parece que ahí algo pasó porque la memoria quedó. Yo en las cámaras ocultas siempre cantaba en joda mal, porque el chiste era que desafinaba y la vergüenza ajena, entonces yo pensé que cantaba mal. Pero bueno, parece que algunos tonos le embocó.

-¿Qué creés que tenés vos de Sebastián? ¿Qué le ponés de tu impronta? 

-Tengo mucho de Sebastián. Primero por lo divertido que es, por lo protector, por lo obsesivo. Cuando el rey Tritón, que hace Osvaldo Laport, le dice «vos te hacés cargo de mi hija», él se lo toma a pecho, la protege, la cuida y la sigue por todos lados, hasta incluso corre peligro en su vida cuando va a la cocina, que lo pueden cocinar. Bueno, yo soy así, cuando me decís que haga algo… Sí, soy muy obsesivo con el trabajo. Me parece que Sebastián es muy obsesivo y como no le quiere fallar a Tritón, pero tampoco le quiere fallar a Ariel, entonces está en el medio.

-¿Te cuesta no hacer el personaje como un sketch?

-Olvidate, yo les agrego 60.000 cosas en los ensayos, se cagan de risa, pero yo ya sé que me van a decir «¡no!», porque aparte Disney no te deja cambiar nada. Si es una palabra que no te quede, pero no podés agregar nada.

José María Listorti caracterizado como Sebastián, para La Sirenita.

-¿Es algo difícil eso?

-No, con Matilda pasaba lo mismo, y nos salía muy bien. Porque la comedia musical tiene esta cosa de que vos tenés que entrar en música, tengo que terminar el texto en un tiempo para que ella empiece a cantar. Si yo estiro o digo una cosa que no va, es peor. O tiene que entrar a tiempo algo de escenografía… Hay tantas cosas que están pasando alrededor que si vos te empezás a sanatear, se complica.

-¿Cómo te preparás para el estreno? 

-Con mucho entusiasmo, con muchas ganas, quiero que sea ya. Sí, deseo ese momento, me da bronca que sean dos meses nada más. Pasa volando, te querés acordar y ya se fue. Por eso yo el primer día de ensayo le dije a los chicos «disfrutemos esto porque esto es muy rápido». Ya viene el estreno, y cuando te querés acordar vienen las vacaciones de invierno con doble función todos los días. Te querés acordar y terminó, y te agarra el vacío.

-¿Te gustaría seguir haciendo obras de comedia musical?

-Sí, me encantaría. Pero también soy consciente de «che, para, ¿otro año? Ya está, vamos a darle oportunidad a otro». Eso es por mí, porque también tengo que buscar otra cosa. Pero si no es con ellos haré otra cosa con otro, o con ellos mismos otra cosa, qué sé yo. Pero no sé si hay mucho más para hacer con mi edad y mi target, tengo que ver también.

José María Listorti durante un ensayo, cantando ‘Bajo el mar‘.

-También estuviste haciendo teatro con Sebastián Almada y Pachu Peña…

-Sí, el año pasado hicimos Tertawa, que lo vamos a retomar después de La Sirenita. Es un show humorístico que es muy bueno, hicimos en Paseo de la Plaza el año pasado, hicimos gira por Paraguay, Uruguay, Bolivia, Miami, nos fue muy bien, muy contentos. De hecho, les agradezco siempre a ellos porque lo íbamos a hacer y me salió esto y me entendieron. Ellos están con Pedro y Paula y lo pudieron extender, entonces nos acomodamos todos. Y también el cambio abrupto de toda esta producción enorme, a nosotros tres con tres sillas y un espectáculo que es maravilloso. No necesitamos nada más que tres sillas y dos cosas más y la gente se caga de risa. Lo disfruto un montón, con amigos encima, con gente que nos queremos.

-Y estuviste grabando una película…

-Sí, en vacaciones de inverno se estrena El novio de mamá, la película que hice con Dani la Chepi, que también es de Disney. Así que estoy muy contento con el presente laboral, más no puedo pedir. Muy colgado actoral y muy groso, porque la verdad que estar haciendo una comedia musical con Disney, estar haciendo una película protagónica con Pampa Films, que hace también todo lo mejor en este país, y con Disney atrás… Es mucho y la verdad que estoy agradecidísimo.

-¿Cómo lo vivís? 

-Muy feliz, con alegría. Llego cansado a casa, muerto, pero feliz.

«Me preparo para el estreno de La Sirenita con mucho entusiasmo, con muchas ganas, quiero que sea ya», sostuvo José María Listorti.

José María Listorti, su trabajo en la televisión y una confesión: ¿Volvería a conducir un programa de chimentos?

-Ahora que te alejaste un poco de la televisión, ¿cómo vivís eso de la pica con Ángel De Brito?

-Yo consumo mucho. Con Ángel lo más, de hecho, me invitó a su cumpleaños, yo lo invité a mi cumpleaños y vino. Yo me cago de risa, tengo buena onda. Y sí, ya sabemos que jodemos con esto. No sé si el público sabrá que es un chiste, pero yo sí lo sé, espero que se entienda.

-¿Te gustaría volver a la tele? ¿Al chimento?

-No, al chimento seguro que no. De hecho, tuve una propuesta para hacer Este es el show de nuevo y no, no es el momento para hacerlo. Primero, no puedo por tiempo. Pero aparte no estoy en este momento de mi vida para hablar de eso, sin desmerecerlo porque lo consumo, no es por eso. Pero por momentos yo lo sufría mucho porque los artistas se enojaban mucho con nosotros o conmigo, y yo tengo ganas de trabajar con ellos, no de enojarme con ellos. Yo lo hacía todo con humor pero se enojaban igual, no me gustó esa etapa, en ese sentido. 

-Después hiciste 100 argentinos dicen, ¿te gustaría hacer programas de ese estilo?

-Sí, yo prefiero hacer programas de entretenimiento. Me hubiese encantado hacerlo 10 años más, me hubiese gustado que lo banquen un poco más, me parece que se merecía algo mejor, porque es un formato espectacular. Pero el canal pretendía un rating que no está, y de hecho, lo que pusieron después no midió más, era lo mismo. Pero yo no reniego de esa decisión, son los directores y yo sé cómo funciona. Y todo es por algo, porque si hubiese seguido con 100 argentinos dicen no hubiese podido filmar la película, ni hacer esto, hubiese sido un quilombo. Pero es un programa que me encantaría hacer de nuevo.

Fotos: Diego García.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img