16.3 C
Buenos Aires
sábado, mayo 24, 2025

Anunciaron una baja de impuestos para el comercio, hotelería y gastronomía

Más Noticias

El Gobierno de Salta lanzó ayer el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, una iniciativa que busca aliviar el peso impositivo de los sectores productivos y mejorar la eficiencia del sistema fiscal provincial. La medida incluye una reducción del 20% en la alícuota de Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, históricamente los que enfrentan mayor presión tributaria.

El Gobierno de Salta lanzó ayer el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, una iniciativa que busca aliviar el peso impositivo de los sectores productivos y mejorar la eficiencia del sistema fiscal provincial. La medida incluye una reducción del 20% en la alícuota de Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, históricamente los que enfrentan mayor presión tributaria.

A partir de esta reforma, según se conoció, más de 23.000 contribuyentes del rubro comercial (95% del total) que facturan menos de 430 millones de pesos al año pasarán de pagar el 5% al 4% en Ingresos Brutos. En el caso de hoteles y establecimientos gastronómicos, la alícuota se reducirá del 4,5% al 3,6%. El sector industrial, en cambio, continuará tributando el 1,5% como hasta ahora. Hay que tener en cuenta una cosa: este anuncio debe materializarse en una ley, que ser tratada por las cámaras de Diputados y Senadores para que entre en vigencia.

El paquete fiscal contempla también la eliminación de 29 tasas provinciales, la reducción de 15 tasas vinculadas a la actividad minera y la supresión de más de 800.000 declaraciones juradas anuales, lo que beneficiará principalmente a monotributistas. Además, se estableció un sistema de prorrateo del impuesto inmobiliario rural y se restituirán exenciones impositivas para agencias de viaje.

Equilibrio fiscal

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, acompañó el anuncio y expresó su conformidad con la medida. «Valoramos esta decisión que venimos solicitando desde hace mucho tiempo. Es un buen primer paso para aliviar la carga que mes a mes enfrentan nuestros asociados», afirmó.

Herrera subrayó además que la rebaja impositiva es un logro conjunto de la Mesa Empresaria y Productiva de Salta, integrada por organizaciones como la Unión Industrial, Prograno, la Sociedad Rural, la Cámara de Minería y la Cámara de Comercio Exterior. «Este anuncio demuestra que el Gobierno está dispuesto a escuchar y trabajar junto a nosotros para seguir resolviendo problemáticas estructurales, como el comercio ilegal», señaló.

Se eliminan 29 tasas provinciales, reducen 15 vinculadas a la actividad minera y se suprimen más de 800.000 declaraciones juradas anuales.

Durante el acto oficial, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que este programa es posible gracias al equilibrio fiscal alcanzado por la provincia en los últimos cinco años. «Hoy Salta presenta un superávit del 2,5% en sus cuentas públicas. Ese orden nos permite devolverle al contribuyente parte de ese esfuerzo, reducir impuestos, eliminar tasas y desburocratizar trámites», señaló.

Se mantiene el régimen del contribuyente cumplidor hasta diciembre de 2025, que otorga beneficios de hasta un 20% a quienes estén al día.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la presentación y destacó el esfuerzo de su gestión por sostener la obra pública, garantizar servicios y acompañar al sector privado en un contexto económico adverso. «Después de tantos años de reclamos del sector comercial y turístico, hoy podemos anunciar con orgullo que logramos reducir los Ingresos Brutos. Es una medida justa, fruto del trabajo ordenado y la responsabilidad fiscal», expresó.

Se estableció un sistema de prorrateo del impuesto inmobiliario rural y se restituirán exenciones impositivas para agencias de viaje.

Sáenz valoró especialmente el rol del sector privado en el sostenimiento de la economía local. «Son los que siempre pusieron el hombro, en las buenas y en las malas. Esta rebaja es una caricia que merecían y una señal de que estamos escuchando», dijo.

Las medidas fiscales incluyen, además, el mantenimiento del régimen del contribuyente cumplidor hasta diciembre de 2025, que otorga beneficios de hasta un 20% a quienes estén al día con sus obligaciones, y la vigencia de la Ley 7085, que reduce impuestos sobre sellos para fomentar la inversión en la provincia.

El Pacto Fiscal

En 2018 comenzó a regir un Pacto Fiscal que la Provincia había firmado con el Gobierno nacional. El tema es que el gobernador de ese entonces, Juan Manuel Urtubey, en vez de bajar los impuestos, como era el espíritu del Pacto, los subió. Con la excusa de llegar a una uniformidad con el resto de los distritos del país, el comercio pasó de pagar del 3,6 al 5 por ciento de Ingresos Brutos. El campo y la industria pasaron de estar exentos de pagar por sus ingresos a abonar el 1,5 y 2 por ciento el año pasado. Aunque en 2019 se empezaron a aplicar las reducciones en los impuestos, no se llegó a compensar el aumento que se aplicó a las actividades económicas 12 meses atrás. Lo cierto es que con el anuncio del gobernador Sáenz de ayer, no se llega a bajar al 3% que había en 2018.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo sigue el clima en el AMBA a la espera de la «bomba polar»: ¿puede nevar en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico para todo este fin de semana en el Área Metropolitana de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img