15.7 C
Buenos Aires
sábado, mayo 24, 2025

Argentina en foco: economía y turismo en transformación según Pablo Singerman

Más Noticias

Durante el 50º Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt, realizado en Paraná, se revelaron datos claves sobre la actualidad económica y turística del país.

En el marco del 50º Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt, celebrado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el economista Pablo Singerman, director del Observatorio Económico de Agencias de Viajes de la República Argentina (OEATUR), presentó un panorama detallado sobre los desafíos y oportunidades del turismo en Argentina.

Argentina: entre los países más competitivos del turismo global

Según Singerman, Argentina se mantiene entre los 10 a 12 destinos turísticos más competitivos del mundo, una posición aún más destacada cuando se considera el tipo de cambio informal, ubicando al país entre los cinco destinos más convenientes para el turismo internacional.

A pesar de que más del 50% de los argentinos ha visto reducidos sus ingresos, el deseo de viajar no se detiene. Los destinos más demandados incluyen Salta, la Patagonia y Mendoza, mientras que Europa resurge como alternativa para quienes buscan viajar al exterior.

El turismo como motor económico argentino

En 2023, el turismo inyectó más de US$ 5.422 millones a la economía argentina, convirtiéndose en el sexto complejo exportador del país. Sin embargo, Singerman cuestionó cómo el Banco Central registra los egresos en la cuenta de Turismo, ya que incluye rubros ajenos al sector —como compras online o streaming—, lo que genera percepciones negativas.

En 2025 el Panorama se presenta de esta manera.

Además, la caída del poder adquisitivo y la pérdida de competitividad internacional preocupan al sector, afectando tanto al turismo interno como a los arribos de viajeros extranjeros.

Agencias de viajes y transformación digital

El sector de agencias de viajes creció un 50,2% en cantidad de agencias habilitadas desde 2022, alcanzando 5.217 en todo el país. Singerman celebró esta recuperación tras la pandemia, destacando la rápida adaptación a herramientas digitales como pagos electrónicos, marketing móvil y plataformas de reservas.

La promoción también se transformó: Instagram, WhatsApp y Facebook se posicionan como los principales canales de interacción con los viajeros.

Enoturismo y diversidad: nuevas oportunidades de desarrollo

En este mismo espacio, Singerman resaltó el crecimiento del enoturismo en Argentina, con un perfil joven, diverso y predominantemente femenino. Este segmento representa una gran oportunidad para vincular el turismo con el desarrollo económico regional y la sostenibilidad ambiental.

Entre Ríos en el centro de la escena: intervención de Jorge Satto

El economista estuvo acompañado por Jorge Satto, secretario de Turismo de Entre Ríos, quien presentó un panorama optimista sobre la provincia. Satto destacó la potencialidad del turismo termal, rural y cultural entrerriano, junto con la importancia de consolidar a Entre Ríos como destino estratégico en el mapa turístico nacional.

La ponencia de Pablo Singerman en el Congreso de Faevyt no solo dejó en claro la resiliencia del turismo argentino, sino que reafirmó su rol clave en la economía nacional. Con una adecuada valoración del sector y políticas públicas orientadas al desarrollo, el turismo puede ser el motor que impulse una recuperación sostenida en 2025.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img